Categorías: VALPARAÍSO

Desarrollo socioemocional docente y quehacer pedagógico

Yirda Romero, Directora Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar

En medio del agitado escenario escolar que enfrentamos hoy, es vital que los profesores aprendamos a movernos entre el impulso y la pausa, entre la intensidad del día a día y la claridad que nos permite no perder el rumbo que es enseñar.

Estamos comenzando mayo, pero muchos sentimos que el año escolar ya parece noviembre. Las noticias de violencia en los colegios se difunden en los medios, se comentan en la mesa y se repiten en los pasillos. La sobreexposición emocional, sumada
a la presión por contener cada situación compleja, puede llevarnos al cansancio, la frustración e incluso a perder el sentido profundo de nuestra tarea. Sin embargo, es justamente en estos tiempos difíciles cuando más necesitamos mantener la calma.

En medio del ruido y la confusión, debe existir una línea interna que nos mantenga firmes: la convicción de que cada palabra y cada gesto entregado desde la calma puede marcar una diferencia. Además, no estamos solos, el cuerpo docente y la comunidad educativa forman una red que puede sostenerse desde la colaboración, no desde el desgaste individual.

Por ello, es importante que los profesores no perdamos el centro de nuestras emociones. Es de vital importancia, priorizar el vínculo, el cuidado, el sentido. Porque aún en los días más desafiantes, enseñar sigue siendo un acto didáctico, pero, por sobre todo, un acto de esperanza.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Capturan en Curicó a “Gambilla”, buscado hace cuatro años por asesinato de joven en Villarrica

Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…

28 minutos hace

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

51 minutos hace

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

9 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

9 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

10 horas hace