Este sábado más de 100 estudiantes de la región y otras localidades participarán en el Campus Coloso en una nueva edición del torneo escolar de matemáticas.
La Universidad de Antofagasta se estrenará como sede este 2024 en el circuito de los campeonatos escolar nacionales de matemáticas, torneos destinados a estudiantes de séptimo y octavo básico y alumnos de la educación secundaria primero a cuarto medio.
Este sábado 27 de abril a partir de las 14 horas en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta cientos de estudiantes participarán en la edición XXI del campeonato escolar nacional de matemáticas de Enseñanza Básica y en la versión XXII de la enseñanza media.
Las evaluaciones que tendrán los estudiantes en el campeonato serán variadas y constarán de pruebas escritas, pruebas por nivel, pruebas individuales y por equipo. El cronograma del evento contempla en el primer bloque las pruebas individuales, un receso y después las pruebas grupales, donde se participa a nivel de equipos por establecimiento educacional.
El académico del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Antofagasta, Luis Medina Caamaño, quien se desempeña como encargado regional del torneo nacional de matemáticas explicó que la Universidad de Antofagasta fue invitada para ser sede esta temporada 2024.
“Este certamen es un escenario que desarrollará distintas habilidades matemáticas en los estudiantes que participan, principalmente los contenidos de que imparte el ministerio de educación. Sin embargo, este evento nos invita a relacionarnos con la comunidad escolar de la enseñanza básica y media de la región. No cabe duda de que este torneo es un buen nexo para desarrollar las disciplinas básicas de la ciencia que es la matemática”, expresó el académico.
El encargado regional del torneo agregó que los estudiantes que no fueron inscritos por sus establecimientos educaciones tienen la posibilidad de asistir de manera presencial al Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta para inscribirse antes del inicio del campeonato.
“Los estudiantes que no fueron inscritos por sus colegios tienen la alternativa de inscribirse de manera presencial el mismo día del evento. Tenemos esa opción en este evento”, señaló Medina.
En este torneo los estudiantes de colegios municipales o dependientes de servicios locales de educación participarán gratis mediante una beca otorgada por la sede organizadora.
La normativa aprobada ayer por el Congreso, establece una cuota máxima sugerida del 60% para…
La Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Villarrica no solo representa un avance en…
Como parte de su plan de mantenimiento preventivo para la temporada invernal, Saesa continúa ejecutando…
Entre los servicios gratuitos ofrecidos se encuentran la asesoría jurídica, psicológica, orientación en salud, apoyo…
La agrupación oriunda de Chonchi fue una de las seleccionadas tras la audición para el…
“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…