Chile, que exporta el 38% de sus bienes a China (principalmente cobre, 40% de los ingresos) y el 15% a EE.UU. UU., se beneficiará de esta desescalada. La tregua estabilizará los precios del cobre, evitando una caída en los ingresos. Las mayores exportaciones agrícolas estadounidenses podrían desplazar a las ventas chilenas de frutas y salmón en China. Chile debe diversificar mercados y acelerar reformas para atraer inversiones no solo del extranjero, sino que inversionistas internos que están esperando un cambio político para implementar proyectos.
Felipe Oelckers
Director Ingeniería Comercial U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Un llamado a la precaución y autocuidado realizaron desde la Municipalidad de Antofagasta ante el…
Con una entusiasmada participación de estudiantes, se realizó esta semana, esta actividad programada por la…
En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…
La amenaza al estatus de país libre de la plaga, sumada al encarecimiento de los…
En la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, la…
● La chef Macarena Aris-Nei cocinará en vivo este viernes 22 de agosto dos platos…