Categorías: VALPARAÍSO

Conciencia sobre el ruido

En grandes ciudades, la exposición a ruidos no laborales (ambientales, como ruido de tránsito, etc.), de manera reiterativa en nuestro día a día, puede llegar a dañar estructuras sensibles del oído y afectar de manera permanente nuestra audición. Además, la exposición a sonidos ambientales molestos puede generar trastornos emocionales y físicos (mal humor, jaquecas, irritación, falta de concentración y atención, etc.) que afectan, en ocasiones, el funcionamiento diario de una persona en sus actividades cotidianas.

Recientemente se conmemoró el Día de la Conciencia sobre el Ruido, campaña busca promover la conciencia sobre este problema y animar a la población a tomar pequeñas acciones para prevenir los efectos dañinos en sus lugares de trabajo, vivienda y estudio.

Los desafíos a futuro son educar a la población sobre los problemas en la salud en general que trae la exposición constante al ruido y, además, favorecer conductas y hábitos que aporten a reducir los niveles a los que nos exponen a diario.

Cristian Poblete Venturini

Académico carrera de Fonoaudiología U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 124 mil pensionados de La Araucanía recibirán el Bono de Invierno 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, a partir del 2 de mayo, comenzó…

38 minutos hace

Estados Unidos honra al cantante chileno El Indio Araucano con una calle en su nombre

En un emotivo gesto, las autoridades de Union City, Nueva Jersey, decidieron bautizar una de…

1 hora hace

Dirección General de Aguas del MOP protege aguas subterráneas del acuífero Toltén Alto Nuevo en la comuna de Villarrica

Con el fin de proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General…

2 horas hace

Camioneta robada en Temuco es hallada con droga y munición de guerra en la región de Antofagasta

Una camioneta con encargo por robo en la ciudad de Temuco fue encontrada abandonada en…

3 horas hace

Tenable Research: Vulnerabilidades críticas en América Latina tardan más de 200 días en ser corregidas

La explotación de vulnerabilidades como vector inicial de acceso aumentó al 20 % de las…

3 horas hace

Lomas Bayas lidera la seguridad minera en Chile con Smart Center de Hexagon: Control preventivo de conductas viales

Lomas Bayas se convierte en la primera compañía minera del país en trabajar con el…

3 horas hace