Categorías: VALPARAÍSO

Lo que la sociedad le debe a sus aulas

La violencia que irrumpe en las escuelas no es solo un problema educativo. Es el síntoma de una fractura social más profunda: la desvinculación progresiva entre la escuela y la sociedad que debería sostenerla.

Durante años hemos exigido a la escuela que repara lo que la sociedad misma no se atreve a mirar: la desigualdad, la violencia estructural, el quiebre del lazo comunitario, la precariedad afectiva, la lógica del consumo. Le pedimos que forme ciudadanos críticos, pero la rodeamos de discursos que la instrumentalizan, la tecnifican y la juzgan bajo la lógica del mercado. Le exigimos todo, y le devolvemos poco.

La autoridad pedagógica no se construye en el vacío. Necesita cuestiones concretas en una sociedad en crisis. Necesita una estructura básica de profesores por aula, estructuras colaborativas dentro de las escuelas. Equipos docentes con tiempo y condiciones reales para planificar, conversar, acompañar, pensar en conjunto. Comunidades educativas donde la autoridad se construye entre pares y, sin duda, un marco político y ético que le otorgue sentido. Y ese marco no puede venir solo del interior del sistema educativo: tiene que ser construido colectivamente, con el compromiso activo de las familias, de los medios, de los territorios, de las instituciones públicas, de la cultura. La escuela no puede ser el único espacio donde se defiende la democracia, el respeto o la empatía.

La pregunta ya no es solo qué necesita el profesor para enseñar, sino qué necesita la escuela de su sociedad para seguir siendo escuela. ¿Puede una escuela educar en la escucha si está rodeada si la sociedad no escucha? ¿Puede enseñar la justicia si convive con la impunidad? ¿Puede formar sujetos atentos si está sometida al rendimiento y al control?

Dra. Carmen Gloria Garrido F.

Directora Escuela de Educación U. Andrés Bello

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un hito histórico para la salud del sur: ULagos presenta la nueva carrera de Medicina

Se trata de un hecho sin precedentes en el sur del país, convirtiéndose en la…

13 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

17 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

17 horas hace

Más de 20 mil niños participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…

17 horas hace

Despegue forestal de Paraguay abre nuevas oportunidades para Pymes chilenas

El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…

18 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace