Categorías: VALPARAÍSO

Comandante en Jefe de la Armada se une a la Liga Marítima de Chile en el inicio de su agenda 2025

En una ceremonia realizada en el Club Naval de Valparaíso, la Liga Marítima de Chile incorporó a 28 nuevos socios, incluyendo al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza Larraín, fortaleciendo así su agenda de actividades para este año.

Con un acto realizado en el Club Naval de Valparaíso, la Liga Marítima de Chile dio inicio a su agenda de actividades 2025, marcando un hito importante con la incorporación de 28 nuevos socios y socias. Dentro de ellos destacó la adhesión del actual Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza Larraín, quien se convierte en el séptimo jefe naval en sumarse a esta institución fundada en 1914.

En la oportunidad, el presidente de la Liga Marítima de Chile, Edmundo González Robles, quien también fue Comandante en Jefe de la Armada entre 2009 y 2013, expresó: “Es tremendamente relevante sumar nuevos socios a Liga Marítima de Chile de la experiencia y trayectoria marítima-naval como lo es un Comandante en Jefe de la Armada, pero lo es también la llegada de los otros 27 nuevos socios y socias quienes, provenientes de diversas esferas del quehacer académico, económico, empresarial y, por cierto, marítimo de la Región de Valparaíso y del país, serán un valioso aporte a los nuevos desafíos que nos hemos planteado como Liga Marítima de Chile para los próximos 100 años”.

Durante su discurso, González Robles remarcó el objetivo de posicionar a la Liga como un actor relevante en el debate nacional sobre el desarrollo portuario y marítimo: “Uno de los ejes estratégicos que se ha trazado Ligamar para los próximos decenios es que Chile recupere y potencie su posición marítima, especialmente la portuaria, pues no debemos olvidar que más del 90% de la economía de nuestro país se mueve por mar, por lo tanto, siendo Chile una economía abierta resulta un contrasentido que no potenciemos lo esencial que es el ecosistema portuario en su más amplia concepción. Ya estamos atrasados”.

Respecto al nuevo impulso que ha dado a la institución, el presidente de la Liga subrayó que si bien el estilo puede parecer más intenso, en esencia continúa con la misma visión fundacional de hace más de un siglo: “No es que la Liga sea distinta hoy, lo que ocurre es que el estilo de gestión que le hemos impregnado puede parecer más intenso por la cantidad de actividades que hemos desarrollado, pero en la práctica, estamos haciendo lo mismo que nuestros fundadores hacían en 1914”.

La Liga Marítima de Chile reafirma con estas incorporaciones su compromiso de proyectar la importancia marítima y portuaria del país en los grandes temas de discusión nacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

36 minutos hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

39 minutos hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

47 minutos hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

13 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

13 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

15 horas hace