Categorías: VALPARAÍSO

Equipos de jardines Integra se capacitan para promover el desarrollo humano y sostenible desde la educación parvularia

Más 1800 trabajadoras de la región participaron en el primer hito del proceso de Formación Bienal que busca fortalecer las competencias de los equipos educativos con miras a una educación transformadora.

Fortalecer los conocimientos, habilidades y actitudes de los equipos educativos de jardines infantiles y salas cuna, con el fin promover una educación transformadora desde un enfoque inclusivo y basada en prácticas oportunas, pertinentes y diversificadas a las características de niñas y niños del siglo XXI, es el objetivo del proceso de Formación Bienal impulsado por Fundación Integra, en cuyo primer hito participaron alrededor de 1800 educadoras, técnicas y auxiliares de la región de Valparaíso.

A través la “Metodología CenA” que promueve un ciclo de mejora continua, los equipos educativos de los más de 100 jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en la región se constituyeron en Comunicadas Educativas en Acción para identificar problemáticas, reflexionar y potenciar las prácticas pedagógicas y educativas en función de los fundamentos de una educación transformadora que responda a la neurodiversidad de niñas y niños, fomentando su creatividad y pensamiento crítico a través del juego, el arte y la educación al aire libre.

Al respecto, la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, señaló que “hoy día tenemos la posibilidad de poder detenernos a mirar nuestras prácticas, de poder proyectar lo que esperamos para este año 2025 en el marco de esta educación transformadora que releva el protagonismo de los niños y las niñas y que, efectivamente, busca que todas las oportunidades de aprendizaje sean las que ellos y ellas merecen, que puedan desarrollar así todo su potencial de ciudadanos activos, partícipes de la sociedad”.

Por su parte, la educadora de párvulos del jardín infantil Las Rosas, Ignacia Cisternas, explicó que “nos parece muy bien la nueva metodología que tenemos de trabajo, metodología CenA, creo que nos pone a la vanguardia, actualizadas en lo que es la educación en este momento en Chile, a la par con el Ministerio de educación, porque estamos trabajando trabajo colaborativo. Hoy día comenzar este nuevo proceso 2025-2026 me pone muy feliz, contenta además por el nuevo énfasis que está relacionado con la educación transformadora”.

El proceso de Formación Bienal es parte del Sistema de Formación Continua AprendeS de Fundación Integra y contempla un ciclo formativo de 2 años. A través de este proceso, la institución busca fortalecer las habilidades de observación y reflexión crítica de las prácticas pedagógicas y educativas de los equipos, a partir de un trabajo colaborativo, que responda de manera inclusiva al bienestar integral y aprendizajes de niñas y niños de cada uno de los jardines infantiles y salas cuna.

Fundación Integra, con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

13 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

13 horas hace