Categorías: COQUIMBO

Estudiantes ovallinos inician el desafío de la educación superior participando en la “Semana Cero” de Santo Tomás

Diversas actividades de inducción a la educación superior marcan el inicio del año académico para nuevos tomasinos.

Con el objetivo de brindar una cálida bienvenida y acompañar a los nuevos estudiantes en su proceso de inserción a la educación superior, el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Ovalle dio inicio a la tradicional “Semana Cero”. Durante este período, los alumnos de primer año participan en reuniones generales con sus jefes de carrera y docentes, donde conocen en profundidad su malla curricular, las asignaturas y talleres que cursarán, así como los distintos servicios académicos y de vida estudiantil disponibles para ellos.

Además, a través de las Ferias de Servicio y Vida Estudiantil, los estudiantes se informaron sobre los distintos servicios que tienen a su disposición, entre los cuales destacan el Centro de Aprendizaje, DAE, E-Learning, Biblioteca, Formación e Identidad, Talleres Extracurriculares, los Hermanos Tomasinos, entre otros apoyos.

En este aspecto, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Priscila Araya, destacó la importancia de este proceso de inducción, puesto que para Santo Tomás “es muy importante poder acompañar y orientar este primer acercamiento del estudiante a la educación superior. La Semana Cero es significativa, ya que nos permite, a través del programa de los Hermanos Tomasinos de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, que los nuevos alumnos conozcan la institución, sus diversos programas y servicios. Además, contamos con una feria estudiantil que informa sobre las diferentes instancias de apoyo y complemento a la formación académica”.

Experiencias de los estudiantes

La iniciativa ha sido bien recibida por los nuevos tomasinos, quienes han valorado la oportunidad de integrarse a la comunidad estudiantil antes del inicio formal de las clases. Camila Robles, estudiante de Técnico en Enfermería, expresó su entusiasmo, diciendo que “la Semana Cero ha sido lo más bacán que ha pasado. Los talleres nos enseñan a ser empáticos y a sobrellevarnos en la carrera. Esto no se hacía antes, y lo de los Hermanos Tomasinos es algo en lo que me gustaría participar porque organizaron juegos y actividades muy entretenidas. Estoy ansiosa por la feria y espero que los talleres continúen porque realmente nos aportan mucho”.

Renato Díaz Miranda de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena también valoró la experiencia, puesto que, según dijo, “ha sido súper agradable, porque los profesores han explicado todo muy bien. También nos han enseñado cómo usar la plataforma, y ha sido un proceso muy claro y transparente”. Su compañera de carrera, Daisy García, resaltó el ambiente acogedor y el apoyo recibido. “La experiencia ha sido muy dinámica. Los profesores han sido excelentes, las instalaciones son muy buenas y el recibimiento por parte de los Hermanos Tomasinos fue muy divertido. Nos compartieron sus experiencias y nos aseguraron que estarán ahí para apoyarnos”.

Por su parte, Melisa Jofré, estudiante de Técnico en Educación Especial, comentó que está “muy contenta con la Semana Cero. Ha sido espectacular. Todos están dispuestos a ayudarnos y responder nuestras consultas. Se nota que es un ambiente totalmente distinto, con mucha disposición y compañerismo. Me voy con el corazón llenito y con una muy linda experiencia”.

Una bienvenida integradora

Durante la Semana Cero, los nuevos tomasinos no solo reciben información clave para su desarrollo académico, sino que también tienen la oportunidad de conocer a sus compañeros y familiarizarse con la vida estudiantil. A través de actividades lúdicas, talleres y la feria de servicios, se busca generar un ambiente de integración y apoyo mutuo.

Con este proceso de inducción, Santo Tomás reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles herramientas y espacios de acompañamiento desde el primer día. La Semana Cero se proyecta como una experiencia enriquecedora que marca el inicio de una nueva etapa en la vida de los alumnos, preparándolos para enfrentar con éxito los desafíos del mundo académico y profesional.

Una iniciativa que se realiza todos los años para dar el vía al año académico y antes del inicio oficial de clases que en esta oportunidad será el lunes 10 de marzo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

17 minutos hace

Cine mundial: directores poco conocidos y sus obras

El cine mundial no se limita a las producciones comerciales o a los directores consagrados.…

32 minutos hace

Series de televisión para ver en familia: recomendaciones

Ver televisión en familia no solo es un pasatiempo, sino también una oportunidad para compartir…

41 minutos hace

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

5 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

7 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

7 horas hace