Categorías: VALPARAÍSO

Seguridad en altura: Clave en los próximos shows y festivales en Chile

En 2019, un trágico accidente en la edición número 60 del Festival de Viña del Mar cobró la vida de un técnico que cayó desde más de 10 metros durante el desmontaje del escenario en la Quinta Vergara. Recientemente se volvió a vivir un caso trágico de similares características.

El fallecimiento de un trabajador durante el desmontaje del escenario de Iron Maiden en el Estadio Nacional, en diciembre de 2024, vuelve a poner en el centro de la discusión un tema crítico y pocas veces analizado: la seguridad en altura, ya que con una agenda repleta de espectáculos y festivales programados para los próximos meses, es urgente reforzar las medidas preventivas para proteger a los equipos técnicos que trabajan en estas condiciones.

Riesgos de accidentes: Una realidad en los grandes espectáculos

El montaje, desmontaje y construcción de estructuras para conciertos y festivales implican tareas de alto riesgo. Según estadísticas del sector, las caídas representan más del 28% de los accidentes laborales graves en Chile, siendo una de las principales causas de muerte en diversos rubros.

Por esta razón, “Es fundamental garantizar la correcta selección y uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP)”, tales como, arneses de seguridad, amortiguadores de impacto y líneas de vida que permitan puntos de anclaje seguros. Además, las productoras deben priorizar una capacitación teórica-practica continua que asegure que los equipos técnicos de montaje comprendan y apliquen los protocolos de seguridad, que además por ley en chile es obligatorio (D.S N° 594 art N°53 y N°54)”, señala José Miguel Bustamante, gerente general de SEGMA.

Otro aspecto crítico identificado es la supervisión activa, que requiere controles permanentes de personal con conocimiento en trabajo en alturas, durante el montaje y desmontaje de estructuras para detectar y mitigar riesgos en tiempo real.

Próximos desafíos en la agenda de shows y festivales

Chile se prepara para una temporada cargada de grandes eventos que implican trabajos en altura y estructuras complejas. Entre los principales destacan:

– Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Quinta Vergara, Viña del Mar): Del 23 al 28 de febrero de 2025.

– Coldplay (Estadio Nacional): Marzo 2025, con un despliegue técnico masivo para su gira mundial.

– Lollapalooza Chile (Parque Cerrillos): Marzo 2025, uno de los festivales más grandes del país, con múltiples escenarios.

– Metallica (Estadio Monumental): Abril 2025, con estructuras que superan los 15 metros de altura.

– Primavera Sound (Parque Bicentenario de Cerrillos): Noviembre 2025, otro evento de gran escala que demanda días de preparación.

Cada uno de estos espectáculos representa una oportunidad para implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad de los trabajadores, permitiéndoles regresar a casa sanos y salvos.

La seguridad no es negociable

Desde SEGMA aseguran que todas las productoras y trabajadores involucrados en los próximos eventos deben recibir la capacitación adecuada y estar completamente informados sobre los riesgos de trabajo en altura. Juntos podemos prevenir tragedias para evitar accidentes graves o fatales y construir una industria del entretenimiento más segura para todos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

7 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace