Categorías: VALPARAÍSO

A un año del megaincendio: más de 140 personas mayores recibieron atención integral de salud a través de proyecto universitario

Egresados de enfermería de la Universidad San Sebastián realizaron atenciones y cuidado integral de personas mayores afectadas por el incendio de Valparaíso durante cinco meses.

En las visitas se les entregó herramientas de ayuda psicológica, social y recreacional.

“Me conmovió la valentía de cada persona mayor. Ellos no tenían nada y fueron capaces de abrirse con nosotros, entregarnos cariño y aceptar la ayuda que les brindamos fue impresionante. Desde el principio estaban negados a recibir nuestra atención, pero transcurrido el tiempo, tuvieron un avance que los llevó a lograr energizarse y levantarse en lo emocional”.

Con esas palabras la egresada de enfermería de USS, Javiera Bastías, comentó el impacto que tuvo la iniciativa mediante la cual atendieron a un centenar de personas mayores afectadas por el megaincendio ocurrido hace exacto un año en la comuna de Valparaíso.

Se trató del proyecto de Vinculación con el Medio denominado “Apoyos y cuidados de emergencia para personas mayores”, a través del cual más de 10 estudiantes y académicos de la carrera de Enfermería atendieron por cinco meses a 146 adultos mayores.

En cada cita se trabajaron aspectos para apoyar su rehabilitación psicológica y social tras haberlo perdido todo en el incendio. Para algunos de los beneficiados, este proyecto financiado por Senama, significó mucho.  “Ha sido lo mejor que me ha pasado durante estas semanas, ya que pude salir de las rutinas”; “recibí una hija más” comentaron.

Para la coordinadora del proyecto, la académica de Enfermería Vanessa Jara, además de la evolución de los afectados en base a la cotidianeidad del vínculo con los enfermeros, el impacto en los egresados es importante, ya que “los valores institucionales se plasmaron acá; el compromiso, entrega, dedicación habla de la puesta en práctica de los valores de la dignidad del ser humano y alegría de servir”.

En tanto el director (S) de Senama, Daniel Andana comentó que “para nosotros como Senama estas actividades son aprendizajes, y la USS como colaborador es un ente importante que llevó a cabo avances que esperamos seguir explorando en otros aspectos”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

7 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

7 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

7 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

7 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

7 horas hace