Categorías: VALPARAÍSO

UNAB efectuó el cierre de los talleres de natación para el desarrollo deportivo en escolares de la Región

La carrera de Entrenador Deportivo, UNAB Sede Viña del Mar, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida y salud del entorno, generando instancias que fortalezcan la formación de sus estudiantes, desarrolló clases de natación dirigidas a escolares de la Corporación Municipal Quilpué.

“En esta experiencia los alumnos de colegios asistieron a 10 entrenamientos vinculados a la natación. Son experiencias que contribuyen al desarrollo integral de ellos, instancias vinculadas al deporte, además de aumentar sus horas de actividad física a la semana. A nuestros estudiantes, estas actividades les ayudan a fortalecer su preparación profesional, contribuyendo a su reflexión sobre la relevancia de la práctica deportiva”, informó Martín Reyes, director de la carrera de EDEP, UNAB, Sede Viña del Mar.

En el taller de natación participaron tres estudiantes de EDEP UNAB, y en la jornada de cierre se desarrolló una demostración de los aprendizajes alcanzados por los escolares. Posteriormente se compartió una colación y se entregaron las distinciones a quienes integraron este programa.

Futuros Entrenadores Deportivos

La estudiante de EDEP UNAB, Ainara Chelech, comentó que este este taller fue “muy enriquecedor para mí y compañeros de carrera. A pesar de que los niños ya tenían experiencia previa con el agua, fue gratificante ver su progreso y cómo se animaban a mejorar sus habilidades. Ya teniendo conocimiento en el área, esta instancia fue beneficiosa para reforzar el enseñar con paciencia y claridad, y manejar cómo adaptarse en cada grupo etario. En conclusión, todos ganamos, porque esta iniciativa contribuyó al aprendizaje de los niños, a mi crecimiento personal y profesional”.

Por su parte, Ignacio Mena, estudiante EDEP UNAB, indicó que “con esta primera experiencia tuvimos un enfoque de deporte formativo, que es el que requieren los niños a temprana edad para incorporarlo a sus vidas. Con las clases logramos entregarles habilidades acuáticas esenciales y las bases técnicas de este deporte”.

Asimismo, el universitario agregó que en “el cierre de este taller los niños estaban felices de mostrar lo aprendido a sus familias. Ellos nos demostraron en cada sesión su agradecimiento, perseverancia, y espíritu de superación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

1 hora hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

2 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

2 horas hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

2 horas hace