Categorías: VALPARAÍSO

UNAB prepara a escolares porteños en la práctica de deportes náuticos

Estudiantes de la Escuela República del Uruguay son parte de un acuerdo tripartito que involucra a la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, a la Fundación Ganamar y al Servicio Local de Educación de Valparaíso y Juan Fernández (SLEP Valparaíso), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños a través de la práctica de deportes náuticos, el aprendizaje de la natación y el contacto con el mar.

“Evaluación técnica en Natación para el desarrollo de deportes náuticos” se denominó la actividad desplegada en la piscina temperada del Polideportivo de la UNAB en Viña del Mar que recibió a decenas de escolares porteños beneficiados del proyecto Ganamar.

La carrera de Entrenador Deportivo UNAB ha apoyado en estos últimos años las labores de Ganamar, cuya base de operaciones está en la Playa San Mateo, promocionando la práctica deportiva y la limpieza de este balneario ubicado a medio camino entre el Puerto y Playa Ancha.

Los estudiantes de la carrera efectuaron mediciones físicas y de capacidades a los escolares, en medio de un proceso inductivo cuya meta es quitar el temor al agua, enseñar técnicas básicas de natación y marcar el camino que los niños y niñas tendrán cuando se incorporen de lleno al trabajo de Ganamar.

Los universitarios cumplen un rol gravitante al efectuar su práctica profesional en la Fundación, que lleva adelante diversos proyectos de esta naturaleza, gracias al respaldo público y al de algunas empresas de la zona, que han confiado en la propuesta que anota un lustro promocionando los deportes náuticos en la costa porteña, fundamentalmente para las nuevas generaciones.

Una gran experiencia

Carlos Neira, director de Ganamar, agradeció el apoyo de la Universidad Andrés Bello, tanto en la evaluación de los escolares, como también en el ejercicio de prácticas profesionales, que posibilitan llevar adelante las diversas iniciativas que impulsa la Fundación, en un contexto de formación profesional y cultura deportiva.

Para Martín Reyes, director de la carrera, la doble dimensión de la iniciativa permite evaluar a los escolares beneficiados por el proyecto adjudicado por Ganamar, a lo que se agrega el respaldo que recibirán los menores en terreno, cuando ejecuten prácticas deportivas en la playa y los deportes náuticos.

“Es importante que los estudiantes de la Carrera tengan vivencias de estas características para tener mejores herramientas profesionales”, destacó el académico, quien puso en relieve el compromiso de los estudiantes y de los docentes de los colegios, por participar de este proyecto único, acompañando a los jóvenes, dándoles seguridad en la natación y entregando información técnica valiosa para su desarrollo personal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace