Categorías: VALPARAÍSO

Valparaíso recibe a 14 países en la Cumbre de Marcas País Iberoamericanas CIMAP

El Foro reúne a representantes de Marcas País de la región con miras a fortalecer la colaboración internacional y abordar estrategias de trabajo para proyectar al continente en el contexto global.

Valparaíso es el escenario del 11° Foro del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP), que reúne a representantes de 14 países para fortalecer la colaboración internacional y trabajar en estrategias conjuntas que potencien las Marcas País de la región. El evento es organizado por la Fundación Imagen de Chile, en el marco de la presidencia pro tempore que nuestro país ejerce en este consejo.

La directora ejecutiva de Imagen de Chile y Presidenta de CIMAP 2024, Rossana Dresdner, subrayó la importancia de compartir experiencias y trabajar en conjunto para mejorar la proyección internacional de los países iberoamericanos. “Hoy, con la competencia global, necesitamos que el mundo se fije también en América Latina. Cada país debe fortalecer su Marca País, pero la cooperación entre nuestras naciones es clave para destacar como región”, afirmó.

Durante la jornada inaugural, realizada en la Universidad Técnica Federico Santa María, participaron autoridades nacionales y regionales, además de líderes del sector privado y representantes de agencias de Marca País. Entre ellos, destacó el Gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien en su intervención valoró la elección de la ciudad puerto como anfitriona de esta cumbre, destacando su importancia como Patrimonio de la Humanidad y núcleo estratégico de conectividad e identidad chilena.

“Este Consejo Iberoamericano se realiza en una región única, que alberga los principales puertos del país, un vigoroso ecosistema universitario y dos reservas de la biosfera. Desde las regiones, todos contribuimos a construir una mejor imagen país”, señaló Mundaca.

Chile lo hacemos todos

Por su parte, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, destacó la importancia de este encuentro de colaboración, así como el rol de la Fundación Imagen de Chile como ente vinculante entre los sectores público y privado, para la construcción de una marca país. “El concepto Chile lo hacemos todos es una frase muy coherente con lo que queremos y hacia dónde queremos caminar.  Aquí no sobra nadie, somos todos parte de la misma mirada para construir un país mejor”.

La Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, puso énfasis en la construcción colectiva de la imagen país, destacando la relevancia de incluir a todas las regiones. “La construcción de Chile se hace entre todos. Valparaíso, por su diversidad, representa la esencia de nuestra identidad nacional, que incluye pilares como la democracia y el medio ambiente”, comentó.

Intercambio de experiencias y debates clave

El evento, que se desarrollará hasta el viernes 29, incluye presentaciones de los delegados, así como paneles de conversación con actores de diferentes esferas. En esas instancias, los participantes debatieron sobre los roles del sector público y privado en la construcción de la Imagen País, además de compartir experiencias sobre estrategias digitales para la promoción de las Marcas País y su impacto en el posicionamiento internacional.

Con este foro, CIMAP busca afianzar la colaboración regional y proyectar una imagen sólida y competitiva de los países iberoamericanos en el escenario global.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

5 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

5 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

11 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

11 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

18 horas hace