Categorías: COQUIMBO

Alcaldesa Norambuena busca mejorar la transparencia y el orden presupuestario de la Corporación Municipal

En una extensa reunión, la electa autoridad comunal reafirmó su intención de reestructurar y de reactivar recursos para este próximo 2025.

En dependencias de la entidad administrada por el municipio serenense, la alcaldesa Daniela Norambuena sostuvo un primer encuentro de trabajo, junto al Directorio y Equipo Ejecutivo de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Durante la jornada se abordó, principalmente, la propuesta del Manual de Procedimiento de Adquisiciones, herramienta clave para fortalecer los procesos internos de la institución y garantizar mayor eficiencia en la gestión de compra de insumos y el mejor uso de los recursos. No obstante, la crisis financiera que experimenta la Corporación y los respectivos paros de las áreas de salud y educación, fueron parte de las temáticas de carácter urgente que fueron planteadas en esta mesa de lineamientos y acuerdos.

“Logramos finalizar la primera reunión  de Directorio, la cual pude presidir, oportunidad en la que fue presentada  la propuesta del Manual de Procedimiento de Adquisiciones, que viene justamente a entregar mayor transparencia a todos los procesos de compra que se van a realizar en la Corporación Municipal, transformándose en un elemento muy importante, para que podamos obtener un estado financiero más fortalecido y  conozcamos cómo se compra y quiénes son los proveedores y sus valores y se encuentre al alcance de todas las personas, en virtud de la Ley de Compra”, señaló la autoridad comunal.

En esa misma línea, la alcaldesa Norambuena reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las áreas de Educación, Salud y Cementerios, destacándolas como pilares fundamentales para mejorar los servicios que se entregan a la comunidad y asegurar su bienestar. “Esto viene a aportar justamente a los cambios que hoy vamos a realizar en la Corporación, para poder reducir los gastos y también trabajar para un orden presupuestario para el año 2025”, indicó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

8 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

10 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace