Categorías: COQUIMBO

Alcaldesa Norambuena busca mejorar la transparencia y el orden presupuestario de la Corporación Municipal

En una extensa reunión, la electa autoridad comunal reafirmó su intención de reestructurar y de reactivar recursos para este próximo 2025.

En dependencias de la entidad administrada por el municipio serenense, la alcaldesa Daniela Norambuena sostuvo un primer encuentro de trabajo, junto al Directorio y Equipo Ejecutivo de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

Durante la jornada se abordó, principalmente, la propuesta del Manual de Procedimiento de Adquisiciones, herramienta clave para fortalecer los procesos internos de la institución y garantizar mayor eficiencia en la gestión de compra de insumos y el mejor uso de los recursos. No obstante, la crisis financiera que experimenta la Corporación y los respectivos paros de las áreas de salud y educación, fueron parte de las temáticas de carácter urgente que fueron planteadas en esta mesa de lineamientos y acuerdos.

“Logramos finalizar la primera reunión  de Directorio, la cual pude presidir, oportunidad en la que fue presentada  la propuesta del Manual de Procedimiento de Adquisiciones, que viene justamente a entregar mayor transparencia a todos los procesos de compra que se van a realizar en la Corporación Municipal, transformándose en un elemento muy importante, para que podamos obtener un estado financiero más fortalecido y  conozcamos cómo se compra y quiénes son los proveedores y sus valores y se encuentre al alcance de todas las personas, en virtud de la Ley de Compra”, señaló la autoridad comunal.

En esa misma línea, la alcaldesa Norambuena reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las áreas de Educación, Salud y Cementerios, destacándolas como pilares fundamentales para mejorar los servicios que se entregan a la comunidad y asegurar su bienestar. “Esto viene a aportar justamente a los cambios que hoy vamos a realizar en la Corporación, para poder reducir los gastos y también trabajar para un orden presupuestario para el año 2025”, indicó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

1 hora hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

1 hora hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

2 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

2 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

2 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

2 horas hace