Categorías: VALPARAÍSO

Programa de Salud Comunitaria de Universidad Santo Tomás Viña del Mar benefició a adultos mayores

Cerca de 30 personas inscritas en la Unidad de Participación del Hospital Carlos Van Buren recibieron atención de estudiantes de las carreras de Terapia Ocupacional y Kinesiología.

Con actividades y ejercicios para mejorar la movilidad y la memoria se desarrolló la intervención colaborativa de carreras del área de la salud de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar en el Hospital Carlos Van Buren, específicamente para personas mayores inscritos en la Unidad de Participación.

Esta iniciativa forma parte del programa de Salud Comunitaria que desarrolla la Facultad de Salud UST a nivel nacional. Este semestre, fue el turno de las carreras de Terapia Ocupacional y Kinesiología, donde estudiantes trabajaron directamente con cerca de 30 adultos mayores en el contexto de sus asignaturas.

“Lo importante es la vinculación con distintas organizaciones, la academia tiene que ser partícipe del trabajo con la comunidad, ya que nosotros tenemos mucho que enseñar, pero también la comunidad tiene mucho que enseñarles a nuestros estudiantes”, explicó Patricio Sepúlveda, coordinador del programa de Salud Comunitaria UST Viña del Mar.

Para Carmen Núñez, presidenta del Consejo de Desarrollo Local del Hospital Carlos Van Buren “la experiencia ha sido muy buena y me da mucha pena que terminen ahora, pero sé que en octubre volverán. Uno ya se acostumbra a las actividades, ya los espera los jueves y viernes”.

La carrera de Terapia Ocupacional UST ya había trabajado con los adultos mayores del Hospital Carlos Van Buren en el año 2023.

“Trabajamos memoria, coordinación, grafimotricidad, recordamos algunas cosas de la historia que tiene que ver con la memoria, por ejemplo, historia de Valparaíso, así que consideramos eso como proceso para poder trabajar, el uso de la tecnología, que aprendieran a sacar la clave única, manejo de Android, de Google, cómo hacer ciertos trámites del Estado a través del celular”, explicó Oscar Fuentes, docente de la carrera de Terapia Ocupacional UST Viña del Mar.

“Fue muy gratificante, toda esta experiencia me ayudó a poder motivarme y soltar el miedo a relacionarme con más gente, porque soy muy tímida, así que me sirvió harto para conocer a más personas mayores y sus problemas, como la soledad. Disfrutaron harto las actividades, eran muy competitivos”, aseguró María Fernanda Flores, estudiante de cuarto año de Terapia Ocupacional.

En este ciclo también participó la carrera de Kinesiología. Marjorie Cabezas, docente encargada indicó que “en el caso de nosotros, se enmarca en el ramo Rehabilitación del Sistema Locomotor Adulto, tuvimos que orientarla a cada uno de los adultos mayores y a su realidad, adaptando algunos ejercicios que puedan replicar dentro de sus actividades de la vida diaria sin requerir más implementación”.

El programa tuvo una duración de un mes y se espera que durante el próximo semestre las carreras vuelvan a trabajar con los adultos mayores del Hospital Carlos Van Buren.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 13.000 personas viven con diabetes en Chiloé: expertos refuerzan la prevención y el autocuidado

Preocupados ante el aumento de pacientes con diagnóstico de diabetes y con la finalidad de…

10 minutos hace

Servicio de Salud Chiloé llama a respetar y cuidar a los funcionarios y funcionarias de la salud frente a aumento de agresiones

101 agresiones a funcionarios y funcionarias de la red asistencial han sido reportadas oficialmente en…

14 minutos hace

Con campeonato de fútbol en el Germán Becker: Finaliza programa sociodeportivo que mejora la Convivencia Escolar en la región de la Araucanía

El evento organizado por Fundación Fútbol Más, con apoyo de CCU y la Municipalidad de…

40 minutos hace

En Cautín y Malleco: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

57 minutos hace

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

1 hora hace

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

1 hora hace