Categorías: VALPARAÍSO

Programa de Salud Comunitaria de Universidad Santo Tomás Viña del Mar benefició a adultos mayores

Cerca de 30 personas inscritas en la Unidad de Participación del Hospital Carlos Van Buren recibieron atención de estudiantes de las carreras de Terapia Ocupacional y Kinesiología.

Con actividades y ejercicios para mejorar la movilidad y la memoria se desarrolló la intervención colaborativa de carreras del área de la salud de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar en el Hospital Carlos Van Buren, específicamente para personas mayores inscritos en la Unidad de Participación.

Esta iniciativa forma parte del programa de Salud Comunitaria que desarrolla la Facultad de Salud UST a nivel nacional. Este semestre, fue el turno de las carreras de Terapia Ocupacional y Kinesiología, donde estudiantes trabajaron directamente con cerca de 30 adultos mayores en el contexto de sus asignaturas.

“Lo importante es la vinculación con distintas organizaciones, la academia tiene que ser partícipe del trabajo con la comunidad, ya que nosotros tenemos mucho que enseñar, pero también la comunidad tiene mucho que enseñarles a nuestros estudiantes”, explicó Patricio Sepúlveda, coordinador del programa de Salud Comunitaria UST Viña del Mar.

Para Carmen Núñez, presidenta del Consejo de Desarrollo Local del Hospital Carlos Van Buren “la experiencia ha sido muy buena y me da mucha pena que terminen ahora, pero sé que en octubre volverán. Uno ya se acostumbra a las actividades, ya los espera los jueves y viernes”.

La carrera de Terapia Ocupacional UST ya había trabajado con los adultos mayores del Hospital Carlos Van Buren en el año 2023.

“Trabajamos memoria, coordinación, grafimotricidad, recordamos algunas cosas de la historia que tiene que ver con la memoria, por ejemplo, historia de Valparaíso, así que consideramos eso como proceso para poder trabajar, el uso de la tecnología, que aprendieran a sacar la clave única, manejo de Android, de Google, cómo hacer ciertos trámites del Estado a través del celular”, explicó Oscar Fuentes, docente de la carrera de Terapia Ocupacional UST Viña del Mar.

“Fue muy gratificante, toda esta experiencia me ayudó a poder motivarme y soltar el miedo a relacionarme con más gente, porque soy muy tímida, así que me sirvió harto para conocer a más personas mayores y sus problemas, como la soledad. Disfrutaron harto las actividades, eran muy competitivos”, aseguró María Fernanda Flores, estudiante de cuarto año de Terapia Ocupacional.

En este ciclo también participó la carrera de Kinesiología. Marjorie Cabezas, docente encargada indicó que “en el caso de nosotros, se enmarca en el ramo Rehabilitación del Sistema Locomotor Adulto, tuvimos que orientarla a cada uno de los adultos mayores y a su realidad, adaptando algunos ejercicios que puedan replicar dentro de sus actividades de la vida diaria sin requerir más implementación”.

El programa tuvo una duración de un mes y se espera que durante el próximo semestre las carreras vuelvan a trabajar con los adultos mayores del Hospital Carlos Van Buren.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

29 minutos hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

48 minutos hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

56 minutos hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

1 hora hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

1 hora hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

1 hora hace