Categorías: VALPARAÍSO

Más de 9 millones de viajes se proyectan para la temporada invernal en Chile

Las proyecciones de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur estiman en un 10,2% el alza de los viajes en relación con la misma temporada del año pasado y un 36,2% respecto a 2019. Las regiones que recibirán más turistas en este periodo serían: Valparaíso (18,9%), Metropolitana (16,9%) y O’Higgins (8,7%).

Números positivos para el turismo nacional entregaron esta mañana la Subsecretaría de Turismo y Sernatur en el Parque Metropolitano al referirse a las proyecciones para la temporada de invierno en Chile, que comprende los viajes con pernoctación que se realizarían entre el sábado 1 de junio y el miércoles 31 de julio de 2024.

Se estima que más de 9 millones de viajes (9.478.589) se realizarán durante la temporada invernal, lo que representa un alza de un 10,2% respecto a la misma temporada en 2023 y un 36,2% más que en 2019. Les tres principales regiones que recibirán más turistas serían Valparaíso (18,9%), Metropolitana (16,9%) y O’Higgins (8,7%); mientras desde donde saldrán más viajeros serían Metropolitana (38,9%), Biobío (9,6%) y Valparaíso (9,3%).

A nivel nacional, las comunas de Viña del Mar (2,6%), La Serena (1,66%) y Santiago (1,66%) son las zonas en que se proyecta que recibirían más visitantes. En tanto, Puente Alto (2,89%), Maipú (2,85%) y Las Condes (2,67%) son las comunas desde donde saldrían más chilenos durante la temporada.

La subsecretaría de Turismo, Verónica Pardo comentó que “nuestras proyecciones son positivas para el periodo de invierno con 10,2% más de pernoctaciones, casi 9 millones 500 mil viajes con alojamiento para todo el periodo de invierno y más de 500 mil nuevos viajes en vacaciones de invierno. También sabemos que las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana son las que más recibirán turistas, pero también son las más emisivas junto a Biobío. Es importante mostrar hay distintas opciones de destinos para hacer turismo en nuestro país y que pueden encontrar en la página Chile Es Tuyo”.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, agregó que “los invitamos a preferir nuestro país durante esta temporada invernal, a descubrir los rincones de Chile y disfrutar de los panoramas imperdibles a lo largo del territorio visitando Chileestuyo.cl donde, además, podrán encontrar el catálogo de experiencias con oferta disponible para todos los gustos y preferencias. Para esta temporada invernal tenemos buenas proyecciones de viajes, lo que implica una buena oportunidad para generar un impacto positivo en las economías locales”.

En tanto, Carlos Ponce, director del Parque Metropolitano, detalló que “en estas vacaciones de invierno, los invitamos a encontrar su panorama favorito en Parquemet y su Red de Parques Urbanos. ¡Tenemos panoramas para todas y todos! Recorridos por distintos senderos peatonales del parque, las rutas favoritas de los ciclistas y, para quienes buscan conectarse con la naturaleza o tener un espacio de contemplación, pueden visitar los jardines Japonés o Mapulemu. También hay que recordar que el teleférico, el funicular y los buses ecológicos funcionarán durante todas estas vacaciones de invierno, de las 10 hasta las 7 de la tarde y tienen accesibilidad universal”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

57 minutos hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

1 hora hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

2 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

2 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

2 horas hace

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

2 horas hace