Categorías: VALPARAÍSO

Semana Santa 2024: Subsecretaría de Turismo proyecta más de un millón 100 mil viajes en todo Chile

Las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Maule recibirán el mayor número de visitantes entre el 28 y 31 de marzo.

Se acerca un nuevo fin de semana largo, el primero del año, y la Subsecretaría de Turismo junto a Sernatur entregaron las proyecciones de viajes en todo el país. Se espera que entre el jueves 28 y el domingo 31 de marzo se realicen 1.132.888 viajes totales con alojamiento en el destino, un +0,2% más que el mismo feriado de 2023 y un +30,2% más que en la Semana Santa 2019, antes de la pandemia.

“Estimamos un muy buen número de viajes para el próximo fin de semana, más de 1 millón 100 mil en todo el territorio nacional, un número que tendrá un importante crecimiento con relación al 2019 y que se mantendrá estable comparado con el año 2023, esto debido a que, en esta ocasión, la Semana Santa se adelantó en su fecha y se desarrollará más cerca de la temporada estival. De todas formas, la proyección es positiva y esperamos que la actividad turística y toda la cadena de valor del sector como el comercio, hotelería, gastronomía y artesanía se activen favoreciendo a las economías regionales”, indicó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.

Las tres principales regiones de destino corresponderán a Valparaíso, que se proyecta reciba más de 314 mil viajes; seguido de O’Higgins con 134 mil viajes y Maule con 113 mil. Además, las comunas más visitadas serán El Tabo, Viña del Mar, Algarrobo, El Quisco y Pichilemu.

Para el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, “esta es una muy buena ocasión para alargar el verano y seguir recorriendo Chile. Proyectamos incluso que más del 80% de los viajes se inicien el jueves 28, por eso hemos estado potenciando estas fechas con nuestra campaña Expertos en Feriados y, para este primer fin de semana largo, tenemos una parrilla de actividades para que todos los chilenos y chilenas planifiquen sus escapadas. Les invitamos a que en nuestro sitio Chile es Tuyo revisen el catálogo de experiencias con oferta de actividades e itinerarios por todo el país”.

En específico, en chileestuyo.cl, es posible encontrar destinos por cada región, experiencias y atractivos para visitar. Además, entrega una completa agenda de actividades, que en las próximas semanas estarán marcadas por las fiestas de la vendimia, que se realizarán en distintos valles de nuestro país, desde la Región de Tarapacá, con la XIX Fiesta de la Vendimia del Vino del Desierto el próximo 5 de abril, hasta la Región del Biobío con la Fiesta de la Vendimia Curaco-Las Toscas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

57 minutos hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace