Categorías: ANTOFAGASTA

FOSIS y Defensoría del Contribuyente lanzan postulaciones a programa de acompañamiento para la formalización

Hasta el negocio de comida rápida al paso “Cuatro Ases”, de la emprendedora Soraya Lorca, ubicada en la comuna de Maipú, llegaron el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, y el defensor nacional del Contribuyente, (Dedecon) Ricardo Pizarro Alfaro, para dar a conocer la apertura de las postulaciones a un nuevo programa de acompañamiento tributario para la formalización.

La iniciativa es parte de la campaña “Da un salto a la formalización”, iniciada el año pasado y que tiene como objetivo incentivar la regularización de los emprendimientos. La campaña compromete a ambas instituciones para coordinar un trabajo en común y realizar actividades de capacitación y orientación en materias tributarias para los emprendedores de familias vulnerables a lo largo del país.

El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro Alfaro, subrayó que “como país debemos ser capaces de apoyar a quienes emprenden para que tengan los mismos beneficios que una persona con un empleo formal. Por eso, este proyecto de acompañamiento que como Defensoría del Contribuyente lanzamos junto al FOSIS es fundamental, porque responde a las necesidades y dudas que las y los microemprendedores tienen a la hora de levantar su propio negocio”.

“Con esta iniciativa estamos llegando, a través de comunicaciones periódicas, charlas y distintos canales, a 200 microemprendedores de nuestro país, ayudándoles y orientándolos para que sean contribuyentes que tomen decisiones de manera informada, cumplan con sus deberes tributarios y sepan que tienen derechos”, agregó.

Por su parte, el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, señaló que “el programa es un acompañamiento especializado que dura dos años. Los requisitos son ser mayor de 18 años, tener Clave Única y un emprendimiento con iniciación de actividades en primera categoría. Las postulaciones a la iniciativa están abiertas hasta el 5 de julio en nuestra página web: www.fosis.gob.cl”.

“Sabemos que la formalización es un proceso que para muchas personas no es simple, que hay temor o dudas sobre sus beneficios, por ello el acompañamiento del Estado es relevante para saber cuáles son los pasos a seguir para consolidar un emprendimiento”, dijo.

La emprendedora Soraya Lorca, que trabaja junto a su marido Ariel Córdova, en su negocio “Cuatro Ases” de Maipú (4ases.fastfood en Instagram), ofrece productos como sándwich, papas fritas y fajitas, entre otros, y relata lo complejo que resulta comenzar a sacar los papeles para la formalización:

“Tenemos patente municipal, pero ahora necesitamos renovarla y sacar la resolución sanitaria, lo que ha sido bien complejo y engorroso. Es un proceso en el que no tienes orientación y es mucho papeleo”, señaló.

“Nosotros vivimos de esto y comenzamos el negocio hace un año, ya que tenemos un hijo con TEA que requiere de atención permanente y este emprendimiento nos permite generar ingresos y estar más tiempo con él”, agregó.

En 2024, Soraya participó en el programa Emprendamos que tuvo foco en mujeres cuidadoras, que le permitió potenciar aún más su emprendimiento y generar una red de apoyo con otras mujeres que están en su misma situación.

Cabe destacar que dentro del universo de personas trabajando en la informalidad, según datos del INE, el 52,4% son trabajadores por cuenta propia en su mayoría informales— que es el público objetivo que persigue esta iniciativa del Gobierno, con el fin de otorgar herramientas y asesoría a pequeños emprendimientos, que están iniciando su proceso y que pertenecen a las familias más vulnerables.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

11 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

11 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

11 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

11 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

11 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

11 horas hace