Categorías: VALPARAÍSO

¿Cómo se puede enfrentar un mal ambiente laboral?

Nelson Lay Raby, académico de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar.

Enfrentar un clima organizacional desafiante puede ser un obstáculo significativo para los trabajadores, impactando su bienestar y rendimiento. Las investigaciones indican que un clima organizacional de apoyo es crucial para influir en los resultados de los trabajadores (Luthans et al., 2021). La adversidad en el lugar de trabajo, como cargas de trabajo excesivas, falta de autonomía, acoso y violencia, puede resultar en problemas como el agotamiento y dificultades para retener al personal (Jackson et al., 2007). Los entornos laborales tóxicos, caracterizados por el acoso, el bullying y el ostracismo, pueden impactar notablemente en el compromiso de los empleados, llevando a estrés, agotamiento, depresión y ansiedad (Rasool et al., 2021).

Para abordar estos desafíos, fomentar la resiliencia en los trabajadores es esencial para la adaptabilidad organizacional en entornos empresariales inciertos y dinámicos (Tonkin et al., 2018). La resiliencia empodera a las personas para superar adversidades y prosperar frente a los desafíos (King et al., 2015). Múltiples estudios han demostrado que la resiliencia de los trabajadores es vital para enfrentar contratiempos y ambientes de trabajo turbulentos (Bose & Pal, 2019). Además, la resiliencia está asociada con un mayor compromiso laboral, rendimiento en proyectos y productividad, al tiempo que reduce los días de enfermedad (Radzi, 2023).

Mitigar un ambiente laboral tóxico requiere intervenciones que se centren en mejorar el clima del lugar de trabajo y el bienestar de los trabajadores. Por ejemplo, implementar prácticas específicas de recursos humanos puede ayudar a combatir los ambientes laborales tóxicos y mejorar las relaciones en el lugar de trabajo (Khan et al., 2020). También se ha sugerido el liderazgo servicial – enfoque de gestión y liderazgo en el que el líder principal se enfoca en servir a los demás, especialmente a los trabajadores, antes que a sí mismo- como un modelo para abordar el acoso laboral al fomentar la resiliencia de los trabajadores (Ahmad et al., 2021). Además, ofrecer programas de capacitación para mejorar las habilidades de afrontamiento y la gestión emocional puede ayudar a los individuos a adaptarse a entornos laborales estresantes y reducir el estrés psicológico (Eguchi, 2024; Lorente et al., 2021).

Elementos organizacionales como el liderazgo ético y el clima influyen significativamente en el comportamiento y la toma de decisiones de los trabajadores.

En síntesis, abordar un clima organizacional desafiante requiere un enfoque integral que aborde cuestiones como la adversidad en el lugar de trabajo, entornos tóxicos y baja resiliencia entre los empleados. Al promover un clima organizacional de apoyo, implementar prácticas específicas de recursos humanos, fomentar el liderazgo ético y mejorar la resiliencia de los empleados, las organizaciones pueden establecer un ambiente de trabajo más positivo propicio para el bienestar y el rendimiento de los empleados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace