Categorías: VALPARAÍSO

Plataforma tecnológica evaluará riesgos de incendios y sismos en zonas patrimoniales de Valparaíso

La Dra. Marcela Hurtado de la USM inició los estudios en la materia diseñando una plataforma tecnológica para la evaluación de inmuebles frente a cuatro amenazas en el área histórica de Valparaíso: incendio, sismo, grafiti vandálico y deslizamiento de tierra.

La académica Dra. Marcela Hurtado del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María, es la gestora de una plataforma tecnológica a través de la cual se evalúa el riesgo ante las principales amenazas en los inmuebles del área histórica de Valparaíso: incendio, sismo, grafiti vandálico y deslizamiento de tierra.

Este es el punto de partida para el diseño de un plan integral que incluye diversas estrategias para iniciar acciones concretas en la materia que reduzca el riesgo de desastres.

Según explicó la profesora “la iniciativa la inicié el 2020 con la evaluación del riesgo, sus resultados y los índices de vulnerabilidad frente a cada una de las amenazas, y concluyó con el diseño del Plan Integral de Gestión de Riesgo de Desastres donde se establecieron recomendaciones y acciones concretas, siendo una de ellas la constitución de una mesa interinstitucional para la implementación de las medidas”.

De esta forma, la coordinación de la Mesa de Gestión de Riesgo de Desastre del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, que se reunió en emplazamientos de la USM, tuvo como propósito implementar las iniciativas derivadas del Plan Integral de Gestión de Riesgo de Desastres para el área histórica de la ciudad, con énfasis en crear conciencia entre la comunidad para prevenir y así evitar futuras catástrofes.

La plataforma observó casos críticos, por ejemplo, los incendios que tienen que ver con la geografía del sitio, el sistema constructivo y la poca información que tienen los vecinos con relación a qué hacer frente a esta amenaza, siendo muy importante el trabajo coordinado institucional para así no duplicar acciones.

Universidades

A la reunión de la Mesa de Gestión de Riesgo de Desastre del Sitio Patrimonio Mundial asistieron representantes de direcciones municipales de Valparaíso, de los ministerios de Vivienda y Desarrollo Social, bomberos, gobierno regional, Senapred, entre otras.

Finalmente, la Dr. Marcela Hurtado detalló que el papel que cumplen las universidades en este trabajo es fundamental, ya que “pueden contribuir en acciones especiales, por ejemplo, evaluar estado de conservación de los inmuebles, inspeccionar sistemas eléctricos, hacer programas de concientización del valor del patrimonio, entre otras tareas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace