La jornada tuvo lugar el 12 de junio y fue encabezada por la jefa de Plataformas y Atención al Cliente del ISL Regional, Sandra Moreno, donde se informó a los asistentes sobre sus derechos conforme a las leyes 16.744 y 21.133, destacando que estas normativas también incorporan a las y los profesionales independientes que realizaron su Operación Renta.
Durante la capacitación, se entregaron detalles en relación a las implicancias de la cobertura y beneficios del Seguro Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, incluyendo el funcionamiento operativo de la distribución de fondos y el proceso de inscripción en el ISL para quienes trabajan como honorarios.
Uno de los asistentes a la iniciativa, el técnico extensionista de la Unidad Territorial Niagara, Cristian Ramírez, la consideró positiva dado que “se entregó información muy importante para nosotros, ya que hay mucho desconocimiento sobre lo que cubre el ISL y muchos de nosotros no sabíamos mucho. Nosotros que trabajamos en el agro estamos expuestos a accidentes no solamente en ruta, sino mientras realizamos nuestra labor. Fue muy bueno que vinieran a instruirnos y aprender en qué nos cubren y dónde debemos dirigirnos para ser atendidos, así que estamos agradecidos por la capacitación. Ojalá se vuelva a repetir”, expresó.
Por su parte, la coordinadora del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, Marcela Alcaman, comentó que la capacitación “fue muy interesante, sobre todo porque nosotros somos una gran cantidad de honorarios aquí en la Municipalidad de Padre Las Casas y en el PDTI; y no conocíamos todas las prestaciones que tenemos de seguridad laboral. Es muy bueno que nos puedan dar estas capacitaciones y apoyarnos, dando a conocer cómo el ISL está trabajando con personas a honorarios”.
Esta iniciativa del ISL refuerza su compromiso con la seguridad laboral y el bienestar de todas y todos los trabajadores, incluyendo a aquellos que operan bajo modalidad de honorarios, brindándoles información esencial para su protección y seguridad en el trabajo.
The post ISL La Araucanía capacitó a trabajadores del Programa de Desarrollo Indígena en Padre Las Casas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…
Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…
Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…
La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…
Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…
Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…