Categorías: VALPARAÍSO

Sernapesca da inicio a la convocatoria 2024 para obtener el Sello Azul, distintivo de compromiso con la pesca sustentable

Entre el 01 y el 30 de junio estarán disponibles las postulaciones para ser parte del Programa de Consumo Responsable “Sello Azul” del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). Dicho distintivo acredita a los establecimientos que están comprometidos con la sustentabilidad y el cumplimiento de la normativa pesquera y acuícola, asegurando a las y los consumidores que los recursos de ese establecimiento son de origen legal.

Aquellos centros comercializadores de recursos y productos del mar que quieran obtener el Sello Azul, deben acreditar el cumplimiento de una serie de requisitos, tales como: abastecerse de proveedores que cuenten con acreditación de origen legal; contar con autorizaciones vigentes tanto a nivel municipal como sanitario, no haber sido sancionado por infracción a la Ley de Pesca y Acuicultura, entre otros.

En esta convocatoria también pueden participar los centros de consumo minorista como restaurantes y hoteles mediante una vía más expedita, pudiendo recibir una acreditación por extensión, siempre y cuando se abastezcan de algún comercializador de productos del mar que esté acreditado con Sello Azul.

“El Sello Azul es un compromiso a ir más allá de las obligaciones para contribuir al cuidado de los recursos hidrobiológicos. Es por esto que invitamos a todos quienes comercializan productos y recursos del mar a sumarse a esta iniciativa y obtener este sello, que le permite a la ciudadanía saber con facilidad que el establecimiento donde compra o consume productos del mar está comprometido con la sustentabilidad de nuestros recursos”, aseguró Soledad Tapia, Directora Nacional de Sernapesca.

Los locales que cumplan con los requisitos y queden seleccionados para ser parte del programa Sello Azul, recibirán un sello foliado que será colocado en su local en un lugar visible al público, además de pasar a ser parte del registro disponible en la página web del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura y del mapa de locales con Sello Azul

Para más información sobre el Sello Azul y el proceso de postulación, pueden hacer click en este enlace (https://www.sernapesca.cl/programas/programa-de-consumo-responsable-sello-azul). Finalmente, desde SERNAPESCA se hace énfasis en que la ciudadanía, especialmente aquellas personas que son consumidores habituales de pescados y mariscos, consulten el origen de los recursos o prefieran los locales con Sello Azul, ya que es una forma segura de apoyar el consumo responsable y la legalidad de los recursos hidrobiológicos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

5 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

21 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

21 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

21 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

23 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

23 horas hace