Categorías: VALPARAÍSO

Ecología y Creación

Dra. Esther Gómez de Pedro

Directora nacional de Formación e Identidad, Santo Tomás

La vida en la gran ciudad hace difícil el contacto directo con la naturaleza, que se hace más valiosa. Sin embargo, su degradación tiene funestas consecuencias en el ecosistema y en los habitantes de esa “casa común”. Al indagar en las causas de su deterioro chocamos con la triste verdad de que, en buena parte, somos responsables por un uso inadecuado de nuestra libertad, con lo que se hace apremiante la reflexión moral sobre la “ecología integral”, precisamente porque atiende a la estrecha relación entre la vida, el ser humano y sus vínculos.

Se acerca el 5 de junio, día mundial del medio ambiente desde el año 1973, tema de congresos, acciones y abundante literatura, a la que se suman los recientes y actuales escritos del Papa Francisco Laudato si y Ladato Deum, continuando la línea de sus predecesores. Francisco afirma con fuerza “que todo está relacionado y que el auténtico cuidado de nuestra propia vida y de nuestras relaciones con la naturaleza es inseparable de la fraternidad, la justicia y la fidelidad a los demás”.

El llamado a ese cuidado hacia la creación que se nos ha entregado en custodia no es opcional, sino que debe ser un mandato para toda conciencia abierta a la verdad profunda. Si además está iluminada por la fe descubrimos la naturaleza como creación y en cada criatura un “reflejo” o “vestigio” de Dios que la creó sacándola de la nada. Así Tomás de Aquino, siguiendo a San Agustín, descubre en cada una de ellas un reflejo del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, de quienes son su efecto, su expresión y su ordenación al bien y al amor.

“En todas las criaturas se encuentra la representación de la Trinidad a modo de vestigio, en cuanto que en cada una de ellas hay algo que es necesario reducir a las personas divinas como a su causa. […] de este modo, evoca la persona del Padre, que es principio sin principio. En cuanto que tiene una forma y pertenece a una especie determinada, representa a la Palabra, tal como la forma de la obra artística procede de la concepción del artista. Y en cuanto que está ordenada, representa al Espíritu Santo, en cuanto que es Amor; porque la ordenación del efecto a algo procede de la voluntad del creador” (Suma teológica, I, q. 45, a. 7, in c).

Al descubrir en cada criatura la huella de su autor nos permite, por un lado, valorarla y, por otro, intuir que la relación entre las criaturas ha de ser de orden, pues “la armonía existente en las cosas creadas por Dios manifiesta la unidad del mundo. Pues se dice que en este mundo hay unidad y armonía en cuanto que unas cosas están ordenadas a otras. Todas las cosas que provienen de Dios están ordenadas entre sí y también al mismo Dios” (Ibid, q. 47, a. 3).

Este orden exige ser respetado no sólo para promover el equilibrio entre las especies, sino porque lleva en sí una vocación sublime que a la que se refiere el Papa con el canto de las criaturas del hermano Francisco: alabar a Dios y gozar de Él.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

4 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

14 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace