Categorías: VALPARAÍSO

Uno de nuestros grandes hitos en el Día Mundial del Reciclaje: La Fiesta del Tomate 2024 de la actividad a la gestión Cero Residuos

Por Cristian Fuentes, Director de las Carreras de Medioambiente y Recursos Naturales de Duoc UC Sede Valparaíso.

El compromiso con la sostenibilidad y la promoción de prácticas amigables con el medio ambiente han sido pilares fundamentales en la misión educativa de Duoc UC. Este compromiso se vio reflejado una vez más en la tradicional Fiesta del Tomate 2024 de la Municipalidad de Limache, con la iniciativa Cero Residuos que desarrollamos con la Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente.

El evento, que tuvo lugar en el Estadio Ángel Navarrete Candia de Limache, en enero pasado, reunió a cerca de 15.000 personas, entre ellos visitantes, agricultores y emprendedores de la comuna, en una celebración colorida y divertida que destacó la importancia y relevancia de la producción del Tomate Limachino y la labor que realizan los agricultores pero también marcó un importante precedente para comenzar a incluir prácticas en los eventos masivos en torno a reducir, reutilizar y reciclar los residuos generados en estas ocasiones.

El tema principal de la Fiesta del Tomate de este año fue la promoción de la agricultura sostenible y el consumo responsable, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una variedad de actividades relacionadas con la producción del tomate limachino, pero a la vez ofreció una experiencia educativa y enriquecedora para todos los participantes.

En total se recolectaron más de 300 kilos de desechos para reciclaje, dentro de ellos plástico, PET, vidrio, cartón, tetrapack, alumnio, desechos orgánicos y tapas de bebida, lo que equivale a 5m3 de residuos que originalmente se destinaban a vertedero. Estos fueron clasificados y depositados, segúnla selección del mismo público asistente a la actividad, gracias a la campaña informativa y de promoción realizada por los estudiantes y docentes duocanos con el objetivo de generar conciencia medioambiental a través de acciones viables para ésta en la que se dispuso contenedores en distintos puntos del Estadio.

El reciclaje es una de las acciones que más convoca adherentes en la sociedad, sin embargo, es necesario, seguir promoviendo y reforzando que los residuos no son basura y esto lo logramos con éxito en la Fiesta del Tomate Limachino, donde 15.000 personas depositaron sus desechos de acuerdo a la materialidad en los distintos contenedores que dispusimos para este efecto, entendiendo que esto es una práctica beneficiosa para nuestro medioambiente. De esta forma, logramos el gran hito del primer evento cero residuos de la provincia para que podamos replicarla de aquí a futuro.

La Fiesta del Tomate 2024 fue más que un simple evento; fue una manifestación del compromiso de Duoc UC con la sostenibilidad y una celebración de los esfuerzos de la comunidad limachina para crear un mundo más verde y saludable para las generaciones futuras. A medida que la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta sigue creciendo, eventos como este demuestran que cada acción, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

8 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

8 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

8 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

8 horas hace