Categorías: LOS RÍOS

Programa “Mira para Arriba” de Saesa capacita a bomberos de la comuna de Los Lagos

Esta iniciativa busca concientizar a la comunidad en la prevención de accidentes cerca del tendido eléctrico.

Prevenir y evitar los riesgos de trabajar cerca del tendido eléctrico fueron los objetivos de la capacitación que realizó el programa “Mira para Arriba” de Saesa a voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos de la comuna de Los Lagos. La exposición fue realizada por Marcela Ulloa, ejecutiva del programa; junto al jefe de zona de Saesa en la zona, Gonzalo Barra.

Durante la charla se explicaron temáticas sobre cómo mantener una distancia prudente de las líneas eléctricas para evitar posibles accidentes y las consecuencias que puede tener el no tomar esta medida preventiva. 

Al respecto, Marcela Ulloa, encargada del programa, comentó que “el objetivo de este programa es generar conciencia sobre posibles accidentes que pueden ocurrir al realizar trabajos o actividades cerca de las líneas eléctricas, proporcionando medidas preventivas para reducir este riesgo”.

Cristian Vidal, director de la Tercera Compañía de Bomberos de la comuna de Los Lagos, destacó la iniciativa explicando que “para los bomberos es de mucho interés ir aprendiendo y alimentándonos de conocimiento, que algunas veces es desconocido. Yo salí de varias dudas, les damos las gracias por venir a apoyarnos”.

El programa “Mira Para Arriba” comenzó a fines del año 2018 con el objetivo de concientizar sobre posibles accidentes por contacto eléctrico y proteger a clientes y comunidad en general, capacitándolos en medidas preventivas respecto a las precauciones que se deben tomar al realizar labores en cercanía del tendido energizado. Durante este período se han efectuado charlas a más de 10 mil clientes desde Ñuble a Aysén.

Las capacitaciones son gratuitas y se pueden solicitar a través del correo mirapararriba@saesa.cl, en el teléfono +56 974692027 en www.mirapararriba.cl en el botón “solicita tu charla”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

10 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

10 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

10 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

10 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

10 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

10 horas hace