Categorías: VALPARAÍSO

Alimentos poco conocidos y sus grandes beneficios nutricionales

En un universo gastronómico con múltiples opciones, algunos alimentos pasan desapercibidos, pese a que ofrecen grandes beneficios nutricionales y ventajas para la salud de grandes y chicos.

Desde el potente poder antioxidante del colinabo hasta el gran aporte en fibra del zapallo spaghetti, son opciones que valen la pena conocer e incluir en la dieta habitual haciendo que esta sea más variada y nutritiva, promoviendo una alimentación saludable que va más allá de lo convencional.

Gabriela Lizana, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar, comenta que según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS 2016-2017), solo el 15% de la población de 15 o más años logra cubrir la recomendación de consumir cinco porciones de frutas y verduras al día, por lo que una positiva y novedosa estrategia de promoción de salud, que a la vez permite innovar a la hora de alimentarse, sería incorporar productos poco frecuentes que también se pueden encontrar en ferias y supermercados.

COLINABO:

Crucífera de bulbo verdoso claro, semejante a una betarraga. En su interior su carne es de color blanquecina, como una papa, con hojas comestibles similares a la espinaca. Su sabor es una mezcla entre lo dulce de una papa o betarraga y lo ácido de un nabo.

Al estar compuesto por más del 90% de agua, tiene bajo aporte calórico: 100 gramos solo tienen 27 calorías. Contiene más vitamina C que una naranja, siendo un poderoso antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmune, a la absorción de hierro, pudiendo evitar y revertir la anemia; favorece la formación de colágeno, indispensable para la salud ósea y de la piel. Aporta fibra, beneficiando la salud digestiva y el tránsito intestinal; mejora la salud de la microbiota, reduce la glicemia y colesterol total. Contiene potasio, mineral fundamental para el funcionamiento de músculos, nervios, corazón, riñones, entre otros.

Versátil a la hora de cocinar, puede consumirse crudo (rallado, picado) incluyendo sus hojas. Se puede cocinar relleno de pino o de otros vegetales, como guiso, budín, en reemplazo de la papa en un charquicán, como puré, como chips de papas al horno.

ZAPALLO SPAGHETTI:

Perteneciente a la familia de las cucurbitaceae, posee una cáscara amarilla blanquecina, similar al color de su carne. Su sabor es más suave que el zapallo camote, más cercano al zapallo italiano. También conocida como calabaza spaghetti, posee un gran poder para fortalecer el sistema inmunológico.

Destaca su aporte calórico muy bajo, pues 100 gramos equivalen a 30 calorías. Es rico en fibra y vitaminas del complejo B, ayudando a producir energía, evitar la anemia (vitamina B6) y mantener la glicemia dentro de rangos normales. Es un potente antioxidante al aportar gran cantidad de vitamina C. También entrega magnesio y potasio.

Al cocinar, la preparación más clásica y por la cual se le atribuye su nombre, al raspar su interior se desprende su carne de tal manera que parece spaghetti. Se puede cocinar relleno, como guiso, budín y en reemplazo del zapallo camote, entre otros.

KALE:

Esta col también es conocida como berza rizada o col rizada. Se caracteriza por su color verde intenso y grosor de sus hojas, tan rizadas como un repollo.

Tiene innumerables beneficios para el organismo, pues posee gran aporte de fibra, proteínas vegetales, siento ideal para personas vegetarianas o veganas. Libre de colesterol y grasas saturas, por lo que es un vegetal cardioprotector. Aporta buena cantidad de calcio, potasio, zinc y hierro, ayudando en el desarrollo y fortalecimiento de huesos, dientes, corazón, a evitar y revertir anemias, en la cicatrización y reparación del tejido (piel). También aporta buena cantidad de vitamina B9, indispensable para el embarazo, fortalecer el sistema neurológico, evitar y/o tratar anemia.

Su uso culinario es muy versátil, pues se puede consumir cruda, en guisos, caldos, en batidos o jugos.

CHLORELLA:

Alga de color verde, color que se debe a la gran cantidad de clorofila que posee, otorgando beneficios depurativos y antioxidantes, pues evita la absorción intestinal de tóxicos y sustancias cancerígenas. Es rica en fibra, colaborando a controlar el colesterol total, disminuyendo el colesterol LDL (conocido como el ¨malo¨). Además, mantiene los niveles de glicemia lo más estables posible, ayuda a regularizar el tránsito intestinal, evitando estreñimiento y con ello la generación de hemorroides. También posee alto contenido de proteínas y un gran poder antioxidante, al ser rico en vitaminas A (betacaroteno), lo que favorece la salud de la piel y vista. Por otro lado, es rico en minerales como hierro, zinc, magnesio y fósforo, los que están implicados en la formación de glóbulos rojos, en evitar y/o revertir anemia ferropénica; favorece la salud cardiovascular, neurológica, dental y ósea, el correcto funcionamiento de la contracción muscular y fortalecimiento del sistema inmunitario.

Su forma más común de consumo es agregar el polvo en batidos, jugos, agua, ensaladas o comidas preparadas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

1 hora hace

Actualización tecnológica: HRA ahora puede realizar resonancias magnéticas cardiacas avanzadas

Una actualización tecnológica en el sistema de resonancia magnética permitió al Hospital Regional de Antofagasta…

1 hora hace

Corporación Amigos de Panguipulli celebra los 18 años de la Región de Los Ríos con el exitoso estreno de “Vapor Enco: una travesía infinita”

El Teatro Educativo de las Artes de Panguipulli estrenó con éxito la obra multidisciplinaria “Vapor…

2 horas hace

Insólito: Imputado en Operación Imperio pidió suspender medidas cautelares para viajar a México después de su matrimonio

El Juzgado de Garantía de Temuco rechazó la solicitud de R.A.C.C., acusado como principal testaferro…

2 horas hace

Multinacional brasileña proyecta abrir franquicia en Valparaíso y Viña del Mar como parte de su expansión en Chile

Una de las mayores redes latinoamericanas de arriendo de maquinaria y herramientas para la construcción,…

2 horas hace

Famagro Drone Academy: la academia de La Araucanía que forma pilotos de drones certificados en Chile

· Con cursos teóricos y prácticos bajo la normativa DGAC, Famagro Drone Academy busca profesionalizar…

2 horas hace