Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes de la provincia de Valparaíso realizarán proyectos de ciencias en las Academias Explora

Grupos de estudiantes junto a docentes guía de la región desarrollarán durante 2024 diversos proyectos en base a sus propias preguntas e intereses potenciando con ello la ciencia local, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Explora Valparaíso del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó en la Casa Central de la PUCV, el primer Encuentro provincial en Valparaíso, reuniendo a 33 establecimientos de la zona para comenzar con las Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar.

Las Academias, buscan desarrollar competencias científicas y transversales en estudiantes a través de la generación de proyectos en grupo que surjan de sus entornos y realidades, invitándoles a realizarse preguntas, a observar el entorno que les rodea y a proponer soluciones o respuestas basadas en la evidencia. De esta manera se busca potenciar además el actuar con curiosidad, el trabajo en equipo, el aprender del proceso y aprender para la innovación.

Además durante el proceso, los equipos son acompañados por un Comité Asesor, integrado por investigadoras e investigadores de casas de estudio pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), Centros de investigación asociados y el equipo Explora Valparaíso, mediante la realización de diversos talleres y encuentros durante el año.

Es importante indicar que esta iniciativa se desarrolla bajo el enfoque de los Principios Explora: derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), comunicación efectiva, inclusión y equidad de género, transdisciplina, descentralización y sustentabilidad.

La jornada, llamada “Iniciando la aventura: Ciencia escolar con bioética” tuvo como objetivo entregar herramientas a estudiantes de enseñanza básica y media para facilitar los inicios de sus proyectos, considerando los principios de la bioética propuestos por el Programa Explora para resguardar a las y los estudiantes cuando realizan sus investigaciones.

Fueron parte de este encuentro, 33 docentes y alrededor de 80 estudiantes de la provincia de Valparaíso.

“Estoy haciendo un proyecto con mis compañeras dirigido a niñas y niños de primero a segundo básico, para que las tareas de matemática y lenguaje se les hagan más fáciles a través de juegos”, explicó Catalina Figueroa, estudiante de 8° básico de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Viña del Mar.

Ciencia escolar en los territorios

“En las Academias Explora lo que se plantea es desarrollar el pensamiento científico con niñas, niños y adolescentes. Efectivamente va mucho más allá, porque tributa a nuestros tres ejes de política de reactivación educativa: asistencia, revinculación con la convivencia escolar y fortalecimiento de aprendizajes” valoró María Alejandra Torres, Jefa de Dirección Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua, respecto a la realización del taller al que asistieron múltiples establecimientos de la provincia.

El director de Explora Valparaíso, Víctor Salinas, destacó la diversidad de lugares donde se han llevado a cabo los talleres “Hemos estado en San Felipe, en La Ligua, en Valparaíso y en San Antonio. Esto es vital porque lo que estamos generando ahora son oportunidades de aprendizaje para las y los estudiantes, para que puedan desarrollar la curiosidad científica y poder amasar esta idea de la exploración.”

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

2 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace