Categorías: VALPARAÍSO

Estudiantes de la provincia de Valparaíso realizarán proyectos de ciencias en las Academias Explora

Grupos de estudiantes junto a docentes guía de la región desarrollarán durante 2024 diversos proyectos en base a sus propias preguntas e intereses potenciando con ello la ciencia local, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Explora Valparaíso del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, liderado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó en la Casa Central de la PUCV, el primer Encuentro provincial en Valparaíso, reuniendo a 33 establecimientos de la zona para comenzar con las Academias Explora de Investigación e Innovación Escolar.

Las Academias, buscan desarrollar competencias científicas y transversales en estudiantes a través de la generación de proyectos en grupo que surjan de sus entornos y realidades, invitándoles a realizarse preguntas, a observar el entorno que les rodea y a proponer soluciones o respuestas basadas en la evidencia. De esta manera se busca potenciar además el actuar con curiosidad, el trabajo en equipo, el aprender del proceso y aprender para la innovación.

Además durante el proceso, los equipos son acompañados por un Comité Asesor, integrado por investigadoras e investigadores de casas de estudio pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), Centros de investigación asociados y el equipo Explora Valparaíso, mediante la realización de diversos talleres y encuentros durante el año.

Es importante indicar que esta iniciativa se desarrolla bajo el enfoque de los Principios Explora: derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), comunicación efectiva, inclusión y equidad de género, transdisciplina, descentralización y sustentabilidad.

La jornada, llamada “Iniciando la aventura: Ciencia escolar con bioética” tuvo como objetivo entregar herramientas a estudiantes de enseñanza básica y media para facilitar los inicios de sus proyectos, considerando los principios de la bioética propuestos por el Programa Explora para resguardar a las y los estudiantes cuando realizan sus investigaciones.

Fueron parte de este encuentro, 33 docentes y alrededor de 80 estudiantes de la provincia de Valparaíso.

“Estoy haciendo un proyecto con mis compañeras dirigido a niñas y niños de primero a segundo básico, para que las tareas de matemática y lenguaje se les hagan más fáciles a través de juegos”, explicó Catalina Figueroa, estudiante de 8° básico de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Viña del Mar.

Ciencia escolar en los territorios

“En las Academias Explora lo que se plantea es desarrollar el pensamiento científico con niñas, niños y adolescentes. Efectivamente va mucho más allá, porque tributa a nuestros tres ejes de política de reactivación educativa: asistencia, revinculación con la convivencia escolar y fortalecimiento de aprendizajes” valoró María Alejandra Torres, Jefa de Dirección Provincial de Educación de Valparaíso e Isla de Pascua, respecto a la realización del taller al que asistieron múltiples establecimientos de la provincia.

El director de Explora Valparaíso, Víctor Salinas, destacó la diversidad de lugares donde se han llevado a cabo los talleres “Hemos estado en San Felipe, en La Ligua, en Valparaíso y en San Antonio. Esto es vital porque lo que estamos generando ahora son oportunidades de aprendizaje para las y los estudiantes, para que puedan desarrollar la curiosidad científica y poder amasar esta idea de la exploración.”

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace