Categorías: VALPARAÍSO

Primer estudiante con discapacidad visual se titula de Ingeniería Civil Informática USM

Bruno Prieto González culminó su carrera con nota máxima al crear una herramienta que facilita la lectura de contenidos científicos a personas en su misma condición.


Con una excelente trayectoria académica y presentación de su memoria, la Universidad Técnica Federico Santa María celebró la titulación del primer estudiante con discapacidad visual, un hito que no solo marca a la universidad, sino también al país.

Bruno Prieto González ingresó al Departamento de Informática tras pasar por los tradicionales talleres de programación de la USM, donde quedó fascinado con el campo. “No hay muchas personas como yo que estudian este tipo de carreras, porque es complicado. Yo hice lo que quería hacer sin escuchar prejuicios, era mi meta personal”, expresa Bruno Prieto.

La herramienta que presentó en su memoria la comenzó a desarrollar en su primer año de Ingeniería Civil Informática, con el objetivo de facilitar la lectura de contenidos científicos a personas en su misma condición de discapacidad visual, permitiendo la relevante accesibilidad a material de estudio.

Su propuesta toma el código fuente del latex, que sirve para producir PDF, y el traductor selecciona lo que se debe mostrar para que un documento se pueda estudiar y comprender mejor. “Es de código abierto, porque la hice para mí, pero también para que alguien pueda usarla o partir desde allí la creación de algo nuevo”, agrega el ingeniero civil informático.

Adicionalmente a su gran desempeño académico, Bruno fue asesor del DEMRE en la habilitación y diseño de los ajustes de adaptación de material para personas con discapacidad visual que aseguren la accesibilidad a la evaluación PAES. Participó activamente en las Jornadas de Inserción Mechona de la universidad (JIM USM) como monitor de acompañamiento y colaboró como monitor de Inclusión de acompañamiento académico de otros estudiantes con discapacidad visual.

El nuevo Ingeniero Civil Informático USM ya se encuentra trabajando y lo hace de manera remota en Buk, una empresa que ofrece un software de recurso humano presente en cinco países, y entre sus planes está postular y presentar conferencias y regresar a Europa, donde ya estuvo recorriendo diferentes países junto a sus padres, amigos y también en una aventura personal.

Inclusión en la USM

En la Universidad Técnica Federico Santa María, en el 2014, se realizaron las primeras iniciativas en la temática de inclusión a través de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, orientándose al acompañamiento de estudiantes en situación de discapacidad, trabajo posteriormente consolidando durante el 2017 con la creación de un Modelo y un Plan de Acompañamiento Individual. Hay más de 300 estudiantes con alguna condición neurodivergente y cuatro con discapacidad visual.

Al respecto, Cecilia Reyes, directora de Relaciones Estudiantiles USM, comentó que “la inclusión es un desafío que tiene toda organización y Bruno fue crucial para aprender y crecer en este ámbito, porque nos ayudó a iniciar formalmente soluciones, ajustes curriculares y de infraestructura mediante ideas y proyectos como su memoria. Acá hay un trabajo enorme y el mensaje es que todos, funcionarios, profesores y estudiantes, podamos seguir haciendo cosas para los y las jóvenes con necesidades especiales para que puedan estar con nosotros y culminar la carrera en la USM”.

Por su parte, Bruno sentencia que “más allá de ser el primero en la USM, de marcar un hito en el país, espero que la universidad y Chile siga mejorando en temas de inclusión. Hubo muchísimas personas que me ayudaron de manera institucional y personal acá. Hay gente muy buena y les agradezco por ayudarme a progresar en la carrera y obtener mi título profesional”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

8 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

8 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

10 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

10 horas hace