Categorías: LOS RÍOS

En Los Ríos Saesa llama a usuarios a suscribirse a boleta digital

Desde la eléctrica explicaron que hasta la fecha un 34% de los clientes cuenta con este servicio en la zona destacando los beneficios que ofrece, como la mayor accesibilidad y comodidad que proporciona, así como su contribución al cuidado del medio ambiente.


Saesa realizó un llamado a sus clientes para que se suscriban a la boleta digital resaltando sus beneficios. Además de reducir el consumo de papel y contribuir al cuidado del medio ambiente, esta modalidad busca mejorar la experiencia de los usuarios.

La empresa detalló que hasta la fecha un 34% de los clientes ya cuenta con boleta digital en la región de Los Ríos. Valdivia encabeza la lista con un 40% de suscriptores, seguida por La Unión con 33%, y Máfil y Panguipulli con un 32% cada una. Sin embargo, zonas como Lago Ranco y Lanco muestran un menor índice con solo un 18% y 23% de suscriptores respectivamente; mientras que Futrono cuenta con 28; y Los Lagos y Paillaco con un 27% cada una.

Darío Inostroza, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Los Ríos, destacó las ventajas de utilizar boleta digital señalando que “este servicio brinda mayor accesibilidad y comodidad, permitiendo a los usuarios acceder a su información desde cualquier lugar a través de la plataforma web o la aplicación móvil de Saesa. Nuestro objetivo principal es mejorar la experiencia de nuestros clientes, promoviendo mejoras digitales como la suscripción a la boleta digital, la oficina virtual y la aplicación móvil”.

Sandra Correa, una usuaria, comentó que “hace un par de meses que tengo boleta digital, y me gusta mucho porque es muy cómodo, la boleta nos llega al correo apenas factura y no tenemos que estar pendiente de cuándo pasa el repartidor”.

Para suscribirse a la boleta digital, los interesados deben ingresar a www.saesa.cl, opción “Trámites en línea”, ingresar a “Pagar mi servicio” y luego a “Suscripción a boleta digital”.

Además, Saesa ha implementado un sistema de notificaciones vía SMS o correo electrónico, proporcionando información oportuna acerca de la cuenta, la entrega de boletas, la lectura del medidor y el estado del servicio eléctrico, incluyendo situaciones como cortes programados.

Desde la empresa invitaron a la comunidad a comunicarse con la empresa a través de los canales digitales disponibles, como el botón “Estoy Sin Luz” en la Oficina Virtual o en la APP para teléfonos móviles, las que pueden descargar tanto en Android como en IPhone. En dichas plataformas también recibirán las notificaciones cuando haya un corte de energía, cuando comiencen y finalicen los trabajos en terreno. Para emergencias también está disponible la línea gratuita 800 600 801.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

11 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

11 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

11 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas hace