Categorías: ANTOFAGASTA

Obras de teatro y música para toda la familia se estrenan en esta nueva versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta

Presentado junto a Escondida | BHP, el evento se realizará entre el 18 y el 21 de abril en diferentes escenarios de Antofagasta. En esta nueva versión, el público podrá asistir a diferentes espectáculos y talleres artísticos que se suman a las conferencias y conversaciones con connotados científicos. Las actividades son gratuitas, previa inscripción y descarga de entradas en puertodeideas.cl.


Una nueva versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta se realizará entre el 18 y el 21 de abril. Desde hace once años, este gran encuentro científico organizado por la fundación del mismo nombre junto a Escondida | BHP, reúne a reconocidos investigadores de todo el mundo en una fiesta de la ciencia. Entre el centenar de actividades abiertas al público que incluye este nuevo festival, los espectáculos de música y teatro, junto con los más diversos talleres interactivos, ocupan un lugar especial.

Con las Ruinas de Huanchaca como escenario, el sábado en la noche la actriz Claudia di Girolamo y el astrónomo José Maza estrenarán la obra A la orilla del mar del cosmos, una invitación a sumergirse en la complejidad, el misterio y el asombro que implica la observación del infinito. Basada en textos del reconocido astrónomo, escritor y divulgador científico Carl Sagan, autor del libro y la serie de televisión Cosmos, cuenta con la dirección de Francisco Albornoz y la musicalización del dúo VillaMillie. Se trata de una lectura teatralizada que invita a sumergirse en la belleza de la ciencia.

También una fusión entre astronomía y música es lo que propone Foster, el observatorio del Cerro Tupahue, que presenta la compañía Tryo Teatro Banda. La obra, creada para público familiar, cuenta la historia del observatorio astronómico Foster, diseñado y construido en 1903 en California, Estados Unidos, y luego instalado en la cumbre del cerro San Cristóbal de Santiago. Acompañados de sus instrumentos musicales, tres juglares van contando las peripecias de este grupo de soñadores que se propuso algo desconocido hasta ese momento: observar las estrellas al sur del mundo.

Escrita para un público juvenil, en la obra de teatro musical Noche estelar, Leo cuenta la historia de su abuela, una estrella de la canción que brilló en el mundo de la música. Hoy, convertido en astrónomo, Leo entremezcla recuerdos de esa vida brillante y querida con su interés por el universo y sus ancianas estrellas, que titilan sin descanso hace miles de millones de años. El tema del tiempo y la memoria se entrelazan en esta obra, dirigida por Elvira López, con canciones originales en las voces de Gabriela Aguilera y Matías Silva, actores y creadores de esta experiencia teatral que promueve la curiosidad por la astronomía.

Para chicos y grandes que buscan las actividades interactivas están los múltiples talleres que se impartirán de forma gratuita durante el festival. Un ejemplo es Tejiendo el fondo submarino, una clase de tejido a crochet en la que se enseñará a crear coloridos arrecifes rocosos como los que yacen en las profundidades del mar. También está el Taller de atrapanieblas, en el que los participantes aprenderán todo sobre la niebla y las técnicas para extraer las hoy tan preciadas gotas de agua. Un apasionante viaje guiado por la artista visual Paula de Solminihac y la geógrafa Virginia Carter.

En esta nueva versión del Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta, presentado junto a Escondida | BHP, también se realizarán los Cafés Científicos, un espacio donde connotados profesionales y público general se reúnen para conversar y reflexionar sobre diversos temas del área. Este año, el astrónomo José Gallardo invita a conversar sobre la pregunta ¿Puede un científico ser creyente?, el documentalista René Araneda analiza Los desafíos de documentar la vida salvaje, mientras que el biólogo Juan Carlos Letelier se pregunta si Somos máquinas autofabricadas.

El programa completo del Festival se puede revisar en puertodeideas.cl, mismo sitio donde se realizan las inscripciones y descarga de entradas gratuitas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Médico de Antofagasta denuncia feroz ataque de perro Akita

El profesional de la salud fue atacado por un can en Jardines del Sur y…

1 hora hace

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

1 hora hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

2 horas hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

2 horas hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

2 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

3 horas hace