Categorías: VALPARAÍSO

Neuralink y el éxito del primer chip cerebral en un ser humano

Dr. David Ruete Zúñiga, director Escuela de Ingeniería, Universidad Andrés Bello Sede Viña del Mar.

El implante cerebral de Neuralink es un dispositivo del tamaño de una moneda que se implanta en el cráneo. Contiene miles de electrodos que se conectan a las neuronas del cerebro. Las señales son procesadas para sacar patrones de comportamiento que luego servirán para realizar las actividades que las personas necesitan cada vez que las piensen.

¿Cómo funciona? Los electrodos del implante registran la actividad neuronal y la envían a un pequeño transmisor en el cráneo. Este transmisor envía la información de forma inalámbrica a un dispositivo externo, como una computadora o un teléfono inteligente. Es importante comentar que esto no es instantáneo, sino que hay un análisis de la actividad neuronal, donde se encuentran patrones de comportamiento que describen la actividad final que quiere realizar el usuario. Por lo tanto, hay una fase de entrenamiento previa antes del uso con el usuario final.

¿Lee los pensamientos? No exactamente. El implante puede leer la actividad neuronal, pero no puede leer los pensamientos directamente. Los científicos aún están trabajando en decodificar la actividad neuronal para comprender mejor los pensamientos y las intenciones del usuario.

Neuralink tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología. Podría permitirnos controlar dispositivos con la mente, restaurar funciones perdidas en personas con discapacidades e incluso mejorar nuestras capacidades cognitivas. Los alcances en salud son enormes. Neuralink podría usarse para tratar una variedad de condiciones, como enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, etc.); parálisis (Tetraplejia, paraplejia, etc); epilepsia (convulsiones incontrolables) y trastornos del estado de ánimo (depresión, ansiedad, etc). Además, podría ayudar a las personas ciegas a ver. El implante podría estimular directamente las neuronas de la corteza visual, creando una imagen en la mente del usuario. Actualmente la compañía de Elon Musk está trabajando en ello, partiendo con imágenes básicas como las de Nintendo, palabra de Elon, pero que en el futuro podrían tener una mayor calidad, incluso mejor que la humana.

Por otro lado, nos podemos preguntar ¿podría tener malos usos esta tecnología? Sí. Existen algunos riesgos potenciales asociados con Neuralink, como violación de la privacidad (la información neuronal podría ser hackeada y utilizada para manipular o controlar a las personas); discriminación (las personas con implantes Neuralink podrían ser discriminadas o excluidas de la sociedad) o desigualdad (el acceso a la tecnología Neuralink podría ser desigual, lo que podría aumentar la brecha entre ricos y pobres).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

12 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

12 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

13 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

18 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

18 horas hace