Categorías: VALPARAÍSO

Renaciendo de las Cenizas: Impulsando el Turismo en Valparaíso

Por Daniela Guarda Martínez, directora de la Ingeniería en Turismo y Hotelería, Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

En febrero de 2024, Valparaíso enfrentó una de sus pruebas más duras: devastadores incendios que marcaron un antes y un después en la región. La catástrofe, lejos de definirnos, ha servido como punto de partida para una reconstrucción pensada no solo en términos de infraestructura, sino también en cómo concebimos el turismo: sostenible, resiliente e inclusivo.

El impacto de estos incendios trasciende lo inmediato; afecta a personas, hogares y, de manera crítica, a la columna vertebral económica de la región: el turismo. Casi la mitad de los afectados por esta tragedia eran parte vital de este sector, demostrando cuán esencial es su recuperación para la revitalización de Valparaíso.

En este contexto, el emprendimiento local emerge no solo como una necesidad, sino como una oportunidad para reinventar el turismo. Los emprendedores, con su capacidad de innovación y diversificación, son la clave para esta transformación, impulsando la reactivación económica de la región con ideas frescas y sostenibles.

Sin embargo, el camino hacia la recuperación no ha sido fácil. Las cifras hablan por sí solas: en Valparaíso, la esperada reactivación estival no alcanzó las metas, y en Viña del Mar, las ventas se desplomaron un alarmante 65%. A pesar de ello, el optimismo se mantuvo tras el Festival de Viña, destacando la capacidad de resiliencia de nuestra comunidad.

El rol de los gobiernos locales es, ahora más que nunca, crucial en este proceso. A través de una planificación estratégica y una gobernanza turística eficaz, podemos no solo aspirar a recuperar lo perdido, sino a mejorar y fortalecer nuestro destino. La implementación de estrategias de comunicación, marketing y gestión del conocimiento, junto con la promoción de productos y segmentos turísticos alternativos, se perfila como el camino a seguir.

Este es el momento de unir fuerzas, de pensar a largo plazo y de actuar con determinación. La academia, con su profundo conocimiento e innovación, está lista para colaborar en este esfuerzo transformador. Juntos, podemos reconstruir y revitalizar el turismo en la región, haciéndolo más fuerte, sostenible e inclusivo que nunca.

Renacer de las cenizas no es solo una metáfora; es nuestro compromiso con la región de Valparaíso y con el futuro del turismo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

3 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

6 horas hace

Con una Gran Fiesta Familiar inauguran Ramada Municipal en Antofagasta

Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…

6 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

21 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

21 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

21 horas hace