Categorías: VALPARAÍSO

21 de febrero: Celebrando el Día Internacional del Guía de Turismo en Chile: Avances y Compromisos

Pablo Rebolledo Dujisin, director de la carrera de Administración en Ecoturismo, Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

Cada 21 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, fecha que reconoce la importancia de esta profesión vital dentro del rubro. Esta conmemoración tiene sus raíces en 1990, con la creación de la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo (WFTGA, por sus siglas en inglés).

En Chile, esta efeméride adquiere un significado especial, ya que diversas asociaciones de guías de turismo en todo el país se unen para destacar la labor de quienes son embajadores de los destinos, historia y cultura del país. Además, el respaldo de entidades como SERNATUR y la Subsecretaría de Turismo ha fortalecido el reconocimiento de esta fecha.

En los últimos años, nuestro país ha experimentado importantes avances en términos de la profesionalización del guía de turismo aventura. En el 2020, la carrera de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello (UNAB) desempeñó un papel crucial al participar activamente en la Mesa de Turismo de Montaña, coordinada por el Servicio Nacional de Turismo. De esta colaboración nació la Resolución 52/2021, que reconoce los distintos niveles de guías de montaña en Chile y la incorporación en el registro nacional de certificaciones aceptadas en el resto del mundo.

Esta resolución incorpora la posibilidad de obtener certificaciones reconocidas a nivel mundial, como UIMLA y UIAGM, que cuentan con presencia en países como Perú, Ecuador, Bolivia y Argentina desde hace más de dos décadas.

La Asociación Nacional de Guías de Montaña (angm.cl), respaldada por la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña, avanza firmemente en Chile, en estos momentos se encuentran evaluando la postulación de nuestro país a su agrupación. Por otro lado, y gracias al liderazgo de la Asociación Chilena de Guías de Montaña (acgm.cl), con el apoyo de SERNATUR y CORFO, la UIMLA (Unión de Asociaciones Internacionales de Líderes de Montaña) opera plenamente en el país, con guías reconocidos en cualquier parte del mundo.

A pesar de los avances, queda camino por recorrer. Actualmente, hay cinco normas nacionales de guías de turismo y 24 normas de actividades de turismo aventura en Chile que pueden impulsarse para alcanzar reconocimiento internacional y fortalecer el gremio. El camino recorrido por las asociaciones de guías de montaña en Chile sirve como ejemplo a seguir, mostrando que el trabajo conjunto es esencial para cumplir con estas normativas.

Celebramos los logros alcanzados y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando hacia una profesión cada vez más reconocida, respetada y profesionalizada.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

3 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

3 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

16 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

16 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

16 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

17 horas hace