Categorías: COQUIMBO

Aumenta la salida de turistas chilenos hacia Argentina a través del Paso de Agua Negra

A la fecha, son más de 15.000 personas las que han cruzado desde la Región de Coquimbo hacia San Juan, Argentina, superando el número de llegadas a Chile en el mismo período.

Durante esta temporada y desde la apertura del complejo fronterizo, se ha observado un incremento significativo en el número de chilenos que optan por utilizar el paso de Agua Negra para cruzar hacia Argentina, convirtiéndolo en una alternativa vial cada vez más popular a nivel nacional debido a la buena condición de la ruta que une la región de Coquimbo con la Provincia de San Juan.

Según cifras del Complejo Fronterizo Juntas del Toro, un total de 15.631 personas se han desplazado desde la Región de Coquimbo hacia San Juan, en comparación a las 15.411 que han llegado hasta nuestro país. Estas cifras comprenden el período desde el 30 de noviembre de 2023 hasta la fecha actual.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, indicó que “esto nos habla de que el Paso de Agua Negra se ha convertido en una alternativa segura y expedita para miles de personas e incluso una opción frente al cierre de otros recintos”. Asimismo, comentó que “seguiremos fortaleciendo el complejo fronterizo, así como los servicios que se brindan para asegurar una atención oportuna y expedita a los usuarios”.

En este sentido, Luna Penna señaló que “debemos avanzar en la pavimentación del camino que conecta ambos países, con el objetivo de garantizar un viaje cada vez más seguro y cómodo para aquellos que se trasladan por esta ruta, reafirmando su importancia como una opción confiable y eficiente para el tránsito fronterizo entre ambos países”.

Es importante destacar que los servicios públicos, como la Policía de Investigaciones (PDI), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Aduana, están operando a plena capacidad de atención. Además, Vialidad realiza una vigilancia diaria para garantizar las óptimas condiciones del camino.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

10 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

10 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

10 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

10 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

10 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

10 horas hace