Categorías: VALPARAÍSO

Día Mundial de las Ballenas y la salud de los océanos

Dr. Roberto Rojas

Académico Instituto de Ciencias Naturales UDLA, Sede Viña del Mar

El 19 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Ballenas, especies que en la zona sur de nuestro país desempeñan un papel de gran relevancia en el equilibrio ecológico de Chile. Este evento anual nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de estos increíbles mamíferos marinos y su aporte a nuestro país.

Las ballenas son claves para el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su papel como reguladores naturales de las poblaciones de otras especies ayuda a mantener la biodiversidad y a preservar la salud de los océanos. Desde la perspectiva química, las interacciones entre las ballenas y otras especies crean un intrincado equilibrio en el océano.

Sin embargo, también actúan como bioindicadores de la calidad ambiental. Su capacidad de acumular compuestos en sus tejidos, como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que contienen carbono e hidrógeno provenientes de la contaminación, ofrece valiosa información sobre la salud de los océanos. La fuente principal de HAP en el entorno marino proviene de actividades antropogénicas, como la quema de combustibles fósiles y madera, además de otros procesos industriales. Estos compuestos tienden a ser liberados al agua y al aire, llegando eventualmente a los océanos a través de las corrientes marinas. Estos contaminantes se adhieren a las partículas suspendidas en el agua, que son consumidas por el zooplancton, alimentos de estos cetáceos.

El estudio de contaminantes en ballenas chilenas en la Antártica implica técnicas avanzadas de química analítica. El análisis de tejidos biológicos, como la grasa y la piel, revela la concentración de estos contaminantes.

La investigación continua no solo contribuye al bienestar de estas icónicas especies, sino que también proporciona datos cruciales para orientar políticas de conservación y prácticas sostenibles que protejan la biodiversidad marina en esta región única y vulnerable.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

24 minutos hace

Un corazón renovado: Cirugía mínimamente invasiva devolvió esperanza a trabajador forestal

Tras dos años sin poder desempeñarse en su trabajo como operador en un aserradero por…

28 minutos hace

Liquen Centro Cultural Municipal programa actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer

Toda una batería de actividades especiales ya tiene en pauta la agenda cultural de Liquen…

32 minutos hace

Cerca de 10 Mil Personas Fueron Parte de la Fiesta Gastronómica del Cordero en Cunco

La comuna de Cunco vivió una jornada llena de sabor y tradición con la Fiesta…

32 minutos hace

Interesante exposición de taller de cerámica inclusiva se desarrolla en Villarrica

Cerca de 30 personas pertenecientes a un Taller de Cerámica Inclusiva, dirigido a niños con…

34 minutos hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Enjoy Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Las entradas ya están a la venta a través del sistema Ticketplus en tres categorías…

38 minutos hace