Categorías: VALPARAÍSO

La contagiosa variante del COVID-19: el virus Pirola

Dr. Christian Smith Gaete, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

El virus COVID se ha caracterizado por presentar muchas variantes, éstas son causadas por mutaciones producidas en sus proteínas, sobre todo en la llamada Spike, que ancla al virus a las células de aparato respiratorio y muchas otras del organismo. Estos cambios también varían la sensibilidad que presentan las distintas variantes a las vacunas.

Esta variante, proveniente de la cepa Omnicrón, presenta un alto índice de contagiosidad, que técnicamente llamamos tasa de ataque (estimación de cuantas personas contacto de un enfermo, se contagian). Hasta el momento ha sido detectada principalmente en Europa, Estados Unidos y China, pero de igual forma ha generado brotes en distintos países, del hemisferio norte, que está en época invernal.

A pesar de no existir síntomas específicos para esta variación, se caracteriza por la aparición de estornudos, rinitis, tos, dolor de garganta, fiebre, fatiga, y náuseas. Manifestaciones que asociamos al SARSCoV-2, como la pérdida del olfato y del gusto, no son muy frecuentes.

Las vacunas COVID disponibles, aparentemente  logran tener inmunidad cruzada,  presentándose casos leves en población vacunada, al igual que con las otras variantes. Es por ello que las autoridades invitan a la población a vacunarse lo más pronto posible, dado que, con esta tasa de contagio alto, la infección se propagará rápidamente al momento de entrar en el territorio nacional.

La Organización Mundial de la Salud por su parte clasificó la variante BA.2.86 “Pirola”, dentro de las enfermedades de interés debido a sus potenciales para desencadenar una nueva ola epidémica dada sus características de transmisibilidad y eventuales cambios a sensibilidad a fármacos, preparados biológicos o vacunas.

Lo que estamos viendo en el hemisferio norte podría llegar pronto a nuestro país, dado que no hemos visto una estacionalidad tan marcada como en otros virus. Ha habido casos de COVID durante toda la primavera e inicio de temporada estival. Por lo que el llamado es a vacunarse lo más pronto posible, a través del plan de inmunización planificado por el Ministerio de Salud.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

17 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

17 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

17 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

17 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

17 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

17 horas hace