Categorías: VALPARAÍSO

Pescadores y pescadoras artesanales podrán optar hasta siete millones de pesos para la realización de fiestas costumbristas costeras este verano 2024

La convocatoria nacional es financiada por Indespa y busca promover las tradiciones, gastronomía y el patrimonio inmerso en la pesca artesanal. Hasta el próximo cuatro de enero de 2024, las organizaciones de pescadores y pescadoras artesanales del país, podrán postular al fondo concursable “Apoyo a Fiestas Costumbristas del sector pesquero artesanal”, que entrega hasta siete de millones de pesos para el financiamiento de gastos de producción, difusión, logística e insumos, asociados a la realización de este tipo de encuentros entre los meses de enero y marzo, y que  tienen  como protagonistas a las caletas y los productos del mar.

La convocatoria es financiada por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa. Leonardo Llanos, director ejecutivo de Indespa, precisó que el objetivo de este fondo “es promover y preservar el patrimonio cultural de las comunidades pesqueras artesanales a través del apoyo financiero para la ejecución de fiestas costumbristas, que fomentan el turismo local y promueven el consumo de productos del mar en la ciudadanía”, sostuvo Llanos.

Las fiestas costumbristas de la pesca artesanal, explicó el titular de Indespa, “ponen en valor las tradiciones, costumbres y modos de vida que caracterizan a las comunidades costeras, permitiendo además la comercialización y venta de preparaciones gastronómicas al público que las visita, junto con abrir espacio a la promoción de otras expresiones locales como artesanía, productos con identidad local, música típica, juegos, tradicionales, bailes y oficios característicos de cada zona costera”, señaló el ejecutivo.

Las organizaciones postulantes deben estar legalmente constituidas, vigentes e inscritas en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA), administrado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, y deben contar con al menos tres fiestas costumbristas realizadas con anterioridad.

La iniciativa contempla un aporte financiero máximo de hasta siete millones de pesos por organización beneficiaria, con el que podrán financiar gastos de la producción del evento, tales como amplificación, baños químicos, vajilla, escenario, carpa, publicidad, material gráfico, aseo, transporte, seguridad y materiales para implementar accesibilidad universal, entre otros componentes.

Las bases de concurso se encuentran disponibles en www.indespa.cl donde podrán descargar los requisitos y la ficha de postulación en línea.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

46 minutos hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

1 hora hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace