Categorías: BIOBÍO

Se extiende el plazo de postulación al fondo de apoyo para las Fiestas de San Pedro 2025

Hasta el 18 de mayo se puede postular al fondo de apoyo para las Fiestas de San Pedro 2025, con aportes de hasta $3 millones para fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía de las caletas del país.

El Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) extendió el plazo de postulación al concurso “Apoyo a las Fiestas de San Pedro, año 2025”, que ahora estará disponible hasta el domingo 18 de mayo en el sitio web www.indespa.cl.

La convocatoria está dirigida a sindicatos, asociaciones gremiales, comunidades indígenas, cooperativas y otras organizaciones funcionales compuestas exclusivamente por personas naturales en calidad de pescadores y/o pescadoras artesanales, e inscritas en el Registro de Organizaciones Artesanales (ROA).

El seremi de Economía del Biobío, Javier Sepúlveda, valoró la ampliación del plazo, señalando que “estos fondos permiten que una tradición profundamente arraigada como la Fiesta de San Pedro no solo persista en el tiempo, sino que se proyecte como un eje de desarrollo local. Postular y adjudicarse estos recursos no solo beneficia a las organizaciones pesqueras, sino que impulsa la economía local, fortalece la identidad de las caletas y contribuye directamente al dinamismo económico de la región”.

En esa misma línea, Roberto Koch, coordinador del Indespa en la región del Biobío, explicó que a través de esta iniciativa “buscamos promover y preservar las fiestas de San Pedro como parte del patrimonio cultural e identidad de las comunidades pesqueras artesanales. Además, estamos contribuyendo a fomentar el turismo gastronómico en las caletas donde cientos de personas llegan a participar de esta festividad, optando por el consumo y compra de productos del mar de cada zona donde se desarrollan estas fiestas”.

Las organizaciones postulantes podrán optar a uno de los 50 cupos disponibles a nivel nacional y acceder a un aporte de hasta tres millones de pesos por proyecto, que podrá destinarse a equipamiento, capital de trabajo o diseño y publicidad, según los requerimientos de cada organización para desarrollar esta festividad.

La fiesta de San Pedro, celebrada cada 29 de junio, es una de las tradiciones más emblemáticas de la pesca artesanal, donde las caletas se llenan de color, música, danzas y cofradías que rinden homenaje al patrono del mar. Esta fecha coincide también con el Día Nacional del Pescador y la Pescadora Artesanal, reafirmando el valor cultural y comunitario de esta celebración que se resiste a desaparecer.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Universidad Austral de Chile confirma continuidad del Jardín Infantil y Sala Cuna institucional

Rectoría descarta cierre administrativo y anuncia propuesta de modernización para fortalecer estas unidades en el…

2 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

2 horas hace

Saesa refuerza trabajos preventivos en Valdivia para garantizar un servicio continuo y de calidad en invierno

Con el objetivo de fortalecer la calidad y continuidad del servicio eléctrico durante el invierno,…

7 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

7 horas hace

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico en la región de Los Lagos

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigida a…

7 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de las mujeres

Con un subsidio de $3,5 millones por beneficiaria, el programa busca fortalecer la formalización de…

8 horas hace