Categorías: VALPARAÍSO

Los significados de fin de año

Sergio Miranda, académico Carrera de Psicología UDLA Sede Viña del Mar

Con la llegada de diciembre, comienzan a surgir ciertas reflexiones. Por un lado, aparece una parte luminosa del significado que trae fin de año. Casi de manera literal, con las calles y casas llenas de luces, pensamos con quiénes vamos a compartir estas dos fechas, qué es lo que vamos a comer y la distribución de roles en las familias. Nos vamos movilizando de muchas maneras.

Con la próxima llegada del año nuevo, se van asomando ideas sobre 365 nuevas oportunidades y todo lo relacionado a los nuevos comienzos y celebrar, como si esto fuera el ritual oficial para que todo lo que deseamos de nosotros mismos y del resto se cumpla. A través de los grandes abrazos, de las copas levantadas y los fuegos artificiales, estamos de alguna forma disponiéndonos a esperar lo mejor.

También, de manera implícita, hay una idea o casi ley de que hay pensamientos que no debiesen salir a la luz. Es esa parte de nosotros que se replantea sobre las situaciones más duras, es el ‘’otro lado’’ donde se visualiza el año en su totalidad. Se parte por revisar su rapidez, el paso de los días y semanas, de lo cual no tenemos control y visualizamos a las personas que estuvieron involucradas. Agrego un pequeño recordatorio: es necesario tener presente siempre quiénes son y qué significan para nosotros nuestros seres queridos, desde el amor.

Otro aspecto que es transversal, es la revisión de metas, que puede hacernos sentir de diferentes maneras. Podemos sentirnos vulnerables y decepcionados por no alcanzar algún objetivo en específico, pero creo firmemente en que hay un elemento más potente, que es el aprendizaje. Todo tiene una consecuencia y estas nos remueven. Sea cual sea la sensación, el aprendizaje siempre será parte fundamental en nuestra experiencia como seres humanos.

La invitación para este termino de año es poder ejercitar nuestros espacios de reflexión, una nueva especie de ritual. La transformación debe partir con la búsqueda de responsabilidad. Esperemos que uno de los objetivos de estas fiestas sea descansar y que este fin de año signifique de igual manera poder disfrutar de momentos agradables y de unión con las personas que nos rodean y apreciamos. Sea cual sea la situación por la que se atraviese, la conexión con la emoción pueda estar en el aquí y el ahora. Que los aires de nuevo año y oportunidades nos den el puntapié para crecer.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile reafirma su compromiso con la gastronomía local en exitosa Expo Sabores Pucón 2025

La asociación gremial participó nuevamente en esta importante feria gastronómica que reunió a más de…

10 horas hace

Compañía española de flamenco inaugura este jueves Identidades Festival 2025 en Antofagasta

La entrada a las actividades de Identidades Festival, presentado por La Huella Teatro y Escondida…

10 horas hace

Lonquimay impulsa histórico proyecto para fortalecer su producción forrajera con inversión regional de $640 millones

Cumpliendo un compromiso asumido con el mundo rural, la Municipalidad de Lonquimay, encabezada por el…

11 horas hace

Con actividades artísticas, deportivas y sorpresas varias, Lumaco celebra sus 156 años

El municipio encabezado por el alcalde Richard Leonelli Contreras y el concejo municipal, tienen preparada…

13 horas hace

IPS Araucanía te explica cómo solicitar el Bono Bodas de Oro por videoatención

El Instituto de Previsión Social (IPS) hace un llamado a las más de 5 mil…

13 horas hace

Seremi de las Culturas de La Araucanía celebrará en Pitrufquén la Noche de los Teatros

Esta será una ocasión para recordar, en todo Chile, al reconocido actor nacional Héctor Noguera,…

13 horas hace