Categorías: VALPARAÍSO

Decidiendo “Celebrar”: La verdad sobre el consumo de alcohol en las fiestas de fin de año

Janet Cossio Hidalgo, académica de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar.

La definición de “Celebrar” según la RAE es mostrar, sentir alegría o agrado por algo y es lo que todos queremos hacer en las festividades que se aproximan. Para lograrlo adecuadamente las tradiciones señalan hacerlo con una rica comida, muchas veces acompañada con alcohol, que es la droga más consumida en el país, y socialmente aceptada.

Muchas veces se desea porque en un comienzo provoca relajación, lo que se cree ayuda con esas horas previas de estrés, o estados de presión que significan estas fiestas, desinhibición, pero es solo en un comienzo, porque el alcohol en realidad es depresor del sistema nervioso central, provocando aletargamiento, alargamiento de las reacciones, y si se aumenta aún más el consumo, implica dificultades para hablar, perdida de equilibrio y agresividad.

A pesar de ser una bebida con una alta tasa de consumo, tiene un valor nutricional nulo, su contenido solo es energético aportando 7 kilocaloría por gramo de alcohol y se absorbe rápidamente en el tubo digestivo, alcanzando su peak en la sangre a los 15-30 minutos de su ingestión, siendo metabolizado en el hígado.

El exceso de energía que produce su consumo se acumula en el tejido adiposo y puede producir obesidad, aumento de los triglicéridos, debiendo cuidarse de su consumo toda persona que cursa con alguna enfermedad hepática como hígado graso. El nivel de alcohol en sangre depende de varios factores: cantidad y tipo de alcohol consumido, así como el tiempo en el que se haya tomado, ingesta sola o acompañada de otros alimentos que puedan modificar su absorción, por lo que si este año realmente desea “celebrar” ofrezca en su mesa otras opciones de bebidas sin alcohol: aguas saborizadas, bebidas sin azúcar, jugos de fruta, limonada, etc, otros líquidos pueden disminuir la tasa de absorción, y reducir la cantidad del alcohol en sangre.

Si llega a beber que sea con moderación, acompañado de variedad de alimentos como ensaladas, carnes bajas en grasas: pavo, pollo, disfrutar de las frutas de temporada, disfrutando así realmente de estas fiestas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Organizaciones en todo Chile se manifestaron en contra de la ley de permisos sectoriales

Organizaciones de todo Chile se movilizaron el 18 y 19 de julio para protestar contra…

43 minutos hace

Avanza diseño del proyecto para una sede comunitaria en Tongoy

Con una inversión que supera los $100 millones, el Gobierno, a través de la Subdere,…

52 minutos hace

Liga Robótica escolar se realizará en Antofagasta con más de 200 participantes

Con más de 500 equipos desde 2017, la Liga Robótica PRECISION se realizará en la…

1 hora hace

Aguas Décima expuso ante el Consejo Regional su rol como aliado estratégico en el desarrollo sanitario de la región

En el marco de una sesión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de…

1 hora hace

Mujeres de Antuco Y Quilleco fortalecen su autonomía económica con Escuela de Formación

Con la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino impulsada por Sercotec Biobío y el Municipio de…

1 hora hace

Diputado Jorge Saffirio oficia a Hacienda ya SII por alza injustificada de contribuciones en la macrozona sur

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza ha presentado un oficio dirigido al Ministro de Hacienda, Mario…

1 hora hace