“Navidad trae consigo sabores y olores típicos que han trascendido generaciones, con preparaciones que para muchos no deben quedar ajenas a esta festividad y que pueden cocinarse siguiendo recetas populares, pero también utilizando ingredientes más saludables o acordes a nuestros gustos, generando a la vez momentos propicios para compartir con amigos y la familia”, comenta Gabriela Lizana, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética de UDLA Sede Viña del Mar.
Pan de pascua
Ingredientes:
§ 4 tazas de harina de avena (se puede moler las hojuelas) u otra harina
§ 1 taza de leche descremada o bebida vegetal a gusto
§ 3 huevos
§ ¾ taza de azúcar rubia o ½ taza de miel (o en su reemplazo total endulzante)
§ ½ taza de nueces
§ ½ taza de almendras
§ ½ taza de pasas
§ 1 cucharada de aceite de oliva o vegetal
§ 2 cucharaditas polvo de hornear
§ Esencia de pan de pascua
§ Canela en polvo
§ Clavos de olor en polvo
§ Nuez moscada en polvo
Preparación:
Batir las claras a nieve y conservar. En otro bowl, mezclar el aceite con el azúcar, o miel o endulzante hasta que se forme una pasta, agregar las yemas, la leche y mezclar. Añadir suavemente las claras a nieve y mezclar cuidadosamente para que se conserve lo esponjoso. Una vez lista la mezcla, adicionar lentamente la harina, polvo de hornear y las esencias a gusto (canela, clavo de olor, esencia pan de pascua). Agregar los frutos secos y mezclar hasta conseguir una pasta homogenea. Decorar el pan con frutos secos, poner en el horno previamente calentado a 180°C y cocinar entre 50 a 60 minutos.
Galletas de jengibre
Ingredientes:
§ 3 tazas de harina
§ 1 huevo
§ 125 gramos de mantequilla o 100 gramos + 4 cucharadas de aceite vegetal
§ 8 cucharadas de miel o ½ taza de azúcar rubia o endulzante a gusto
§ ½ cucharadita polvos de hornear
§ 1 cucharadita de jengibre en polvo
§ ½ cucharada de canela en polvo
§ ½ cucharadita de nuez moscada
§ Esencia de vainilla o la de preferencia
§ Decoración: chocolate bitter para derretir, frutos secos picados, colorante vegetal.
Preparación:
En un bowl mezclar todos los ingredientes secos: harina, polvo de hornear, jengibre, canela, nuez moscada. En paralelo, mezclar la mantequilla o aceite con el azúcar o miel, hasta que se forme una mezcla cremosa. Agregar el huevo y la esencia de vainilla o de su preferencia; una vez que esté todo bien mezclado, añadir los ingredientes secos y mezclar hasta que se integren todos. Envolver la masa en una bolsa plástica y dejar reposar por al menos 2 horas. Luego, estirar la masa y darle el grosor que se desee, cortar la masa en las formas navideñas que se desee. Poner las galletas en bandejas con papel mantequilla y hornear entre 10 a 15 minutos a 180°C. Una vez que las galletas estén frías, se puede decorar a gusto.
Cola de mono
Ingredientes:
§ 1 ½ litro de leche semidescremada o descremada
§ ¾ taza de azúcar rubia o 6 cucharadas de leche condensada + ½ taza de azúcar rubia
§ Café a gusto
§ 1 ½ taza de agua ardiente
§ 1 taza de agua
§ Clavos de olor en ramita y polvo
§ ½ cucharadita de nuez moscada en polvo
§ Canela en rama y polvo
§ Esencia de vainilla
Preparación:
Agregar la taza de agua a una olla, agregar las esencias (clavo de olor, nuez moscada, canela y esencia de vainilla), y cocer a fuego medio bajo por 10 minutos. Añadir el café a gusto, el azúcar y/o leche condensada, revolviendo constantemente para que no se pegue la mezcla. Luego, adicionar lentamente la leche, verificar el sabor y si es necesario, agregar más café o esencias. Una vez esté listo, apagar el fuego y cuando la mezcla esté tibia, agregar el agua ardiente, mezclar y tapar. Una vez frío, refrigerar.
Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…
Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…
Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…
Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…
Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…
El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…