Categorías: VALPARAÍSO

PUCV triplica adjudicaciones como beneficiaria principal en concurso ANID que fomenta la internacionalización

Proyectos que abarcan una multiplicidad de  disciplinas, involucran también a investigadores de diversas partes del mundo.

Nueve académicos y académicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se adjudicaron el financiamiento como beneficiarios principales del Concurso de Fomento a la Vinculación Internacional para Instituciones de Investigación, convocatoria 2023 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), triplicando su tasa de adjudicación en comparación al año anterior. Además, la Casa de Estudios participará como institución asociada en cinco proyectos, siendo 14 las propuestas que tendrán académicos de la PUCV en sus desarrollos.

Con respecto a la relevancia de estas adjudicaciones, la vicerrectora de Investigación, Creación e Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Ximena Besoain, explicó que “el resultado alcanzado en los proyectos FOVI, con la adjudicación de nueve iniciativas por parte de académicas y académicos de la PUCV, tiene un impacto significativo en la internacionalización de nuestra institución. Estos proyectos abarcan diversas disciplinas e involucran a investigadoras e investigadores de diferentes países, lo que contribuye a ampliar nuestros actuales lazos y nos proyecta hacia el futuro”.

Este año, la tradicional universidad porteña logró una tasa de adjudicación cercana al 43%. Al respecto, el director de Investigación, Luis Mercado, indicó que este tipo de concursos permite “establecer conexiones con otros investigadores y fortalecer las relaciones internacionales. Estos recursos serán aprovechados principalmente para la formación de capital humano, con pasantías y visitas. La venida de expertos extranjeros beneficia al equipo en su conjunto al nutrirse de su experiencia y capacidades”.

VINCULACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA PUCV

Para la profesora Manuela García, cuyo proyecto tiene como eje central el trabajo colaborativo en torno a la participación de niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones en sistemas de protección con foco en los abordajes metodológicos, este tipo de adjudicaciones “amplía la apertura de la Universidad hacia el resto del mundo”.

“Estos proyectos no sólo enriquecen a los estudiantes al ofrecerles la oportunidad de interactuar con destacados investigadores internacionales, sino que también fortalecen los lazos entre las instituciones a través de seminarios, cursos y posibles pasantías. La experiencia internacional no sólo beneficia a los estudiantes de pre y postgrado, sino que también genera conexiones para futuras cotutelas”, añadió.

Finalmente, la profesora Lorena Bearzotti, cuyo proyecto busca abordar la problemática de la sustentabilidad de las terminales portuarios, indicó que “este tipo de proyectos son clave para la generación de investigación interdisciplinaria”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace