Categorías: VALPARAÍSO

¿Quién traduce?

Sergio Gutiérrez, académico de la Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar

Recientemente, la Cámara de Diputadas y Diputados elevó al Ejecutivo la solicitud de traducir al inglés todos los sitios web de los servicios públicos y las instituciones de gobierno, junto con las cifras e información económica oficial. Además de fomentar el aprendizaje de una segunda lengua, como propone el texto de la Cámara, la ejecución de esta iniciativa tendría un valioso efecto positivo en la imagen que proyectamos al extranjero.

Facilitar el acceso a nuestra información en el idioma más hablado del mundo favorecería el intercambio de conocimientos con otros países y organizaciones, permitiría cumplir con estándares internacionales y abriría nuevas oportunidades comerciales. En otras palabras, esto nos convertiría en un país más atractivo para los turistas, los inversionistas y la comunidad internacional en general.

Pero ¿quién traduce? Lamentablemente la respuesta no siempre es obvia. A veces, las tareas de traducción se dejan en manos no especializadas y los errores no tardan en hacerse virales, sobre todo cuando los textos tienen un alto alcance público. Por consiguiente, un proyecto como el que proponen los congresistas deberá ajustarse al más alto estándar de trabajo para garantizar los resultados esperados.

En Chile existe una amplia variedad de programas de estudios de traducción e interpretación que se ofrecen en universidades e institutos distribuidos de norte a sur. Cada año se titulan centenas de profesionales preparados para abordar las tareas traslativas más complejas en diversas áreas de conocimiento. En ese sentido, la propuesta de los parlamentarios supone otro importante beneficio: es una potente plataforma para esta disciplina y una oportunidad para impulsar el trabajo de los traductores.

A medida que aumenta la visibilidad de nuestra profesión, es de esperar que la pregunta anterior se responda cada vez con más rigurosidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

En Ancud: ULagos será sede del encuentro “Mirar el Archipiélago: emergencias de la gestión cultural desde la poesía”

Durante tres jornadas, creadores, poetas y gestores culturales de Chile y el extranjero se reunirán…

1 hora hace

Programa Tribunal de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol se extiende a la comuna de Ovalle

La iniciativa promueve tratamiento, apoyo psicosocial y reinserción social como alternativa al proceso penal de…

2 horas hace

Conmemoran 70 años de la creación del Generalato de zona beneficiando la atención médica en Chile

En el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, se conmemoraron los 70 años de…

2 horas hace

Saesa refuerza trabajos de mantenimiento en Osorno para mejorar la calidad del suministro eléctrico

Desde la compañía señalan que con estos trabajos se renovarán líneas eléctricas y se reforzará…

3 horas hace

Sercotec lanza fondo concursable para fortalecer organizaciones de la Región

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, anunció la apertura del programa Fortalecimiento Gremial Región de…

3 horas hace

Más rápido y económico: Lanzan plataforma paraca constituir cooperativas de manera en línea

Sí trata Delaware CoopDigital, una herramienta que agilizará el proceso Delaware conformación de este tipo…

3 horas hace