“Este es un paso muy importante para concretar un espacio que fomente la creatividad, la innovación y el desarrollo integral de nuestras juventudes. El CECREA es una política pública que democratiza el acceso a la cultura, al arte y al conocimiento, y que hoy, por fin, comienza a hacerse realidad en nuestra región”, señaló la parlamentaria.
El proyecto, impulsado por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y ejecutado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, contempla una inversión superior a 3.880 millones de pesos y un plazo de ejecución de 540 días. Su publicación en el Diario Oficial marca el inicio formal del proceso de licitación que permitirá adjudicar la obra durante el próximo año.
La expresidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputadas y Diputados, subrayó que el programa CECREA ha sido uno de los pilares del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, destacando su rol en poner en el centro a niñas, niños y adolescentes, promoviendo su formación integral y el resguardo de sus derechos a través de múltiples expresiones artísticas, tecnológicas y de la información.
“CECREA es una política pública única, que combina arte, ciencia y tecnología desde una perspectiva de derechos. Su fortalecimiento no solo amplía el acceso a la cultura, sino que también contribuye y fortalece la red de protección social desde las culturas y las artes”, enfatizó Castillo.
La parlamentaria también recordó que colaboró con diversas gestiones para que la Casa Novella, ubicada en el Barrio Inglés de Coquimbo, cumpliera con todos los requerimientos técnicos y patrimoniales para transformarse en el primer Centro CECREA de la Región de Coquimbo, un hito que permitirá descentralizar la oferta cultural y abrir un espacio permanente de participación para las infancias y juventudes del territorio.
“Las y los niños de Coquimbo, La Serena y toda la región merecen espacios donde puedan imaginar, crear y expresarse libremente. El CECREA será eso: un lugar de encuentro, aprendizaje y desarrollo humano, una inversión en el presente y futuro de nuestras comunidades”, concluyó la diputada.
El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…
La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…
Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…
En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…
La convocatoria estará abierta hasta el 13 de noviembre y busca reunir a 50 emprendimientos…