Categorías: VALPARAÍSO

Identifican los cuatro factores que desencadenan accidentes de tránsito

· Estudio fue realizado por académicos de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), en los últimos diez años la cantidad de personas fallecidas en calles y carreteras ha estado en el rango de los 1500 a 2500 anualmente.

Por lo mismo es que desde la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) elaboraron un estudio que revela los principales factores que influyen en los accidentes de tránsito. Vicente Aprigliano, docente de la PUCV, y quien lidera el informe, señaló que “lo que buscamos es identificar los factores que influyen en los accidentes de tránsito en el Gran Valparaíso desde una perspectiva geográfica a través del uso de sistema de información ”.

El académico de la PUCV, quien además es geógrafo, señaló que existen cuatro factores que inciden de manera importante en la ocurrencia de accidentes vehiculares. Uno es la infraestructura vial para los distintos modos de transporte y cómo se diseñan los espacios de circulación para los peatones.

Otro punto importante es cómo el comportamiento de pasajeros, peatones y conductores influye en la ocurrencia de accidentes. En el caso de los conductores debe ser importante estimar el tiempo de reacción y de frenado frente a situaciones puntuales.  El punto anterior se ve influenciado por otro factor como es el clima, el cual afecta la conducción, puesto que no es lo mismo conducir en un día soleado que uno lluvioso, donde el pavimento está húmedo.

Por último, según Aprigliano, la debilidad en la información en los espacios de circulación, con respecto a señaléticas, marcaciones y falta de información para usuarios, se transforma en un factor a tomar en cuenta a la hora de la ocurrencia de eventos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

ULagos capacita a docentes de Chiloé en torno al Plan Nacional Sumo Primero

El sistema educativo chileno contará por primera vez con un catálogo de textos escolares que…

1 hora hace

Encuestadores/as de ENADEL 2025 ya están en terreno por toda la región de Los Lagos

Hasta el 31 de octubre se extenderá el proceso de levantamiento de información fundamental para…

1 hora hace

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

17 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

17 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

17 horas hace