Categorías: VALPARAÍSO

Dr. Nelson Lay Raby, académico de la Escuela de Psicología, UNAB Sede Viña del Mar.

Día Internacional de la Tolerancia: E Pluribus Unum

Para conmemorar el Día Internacional de la Tolerancia, destacaremos la diversidad y los logros de personas de distintos orígenes en Chile, centrándonos en dos deportistas sobresalientes en los Juegos Panamericanos 2023, siguiendo el lema latino “E Pluribus Unum” – De muchos, uno.

Zhiying Zeng, una chilena de 57 años originaria de China, ha sido una revelación en el tenis de mesa en Santiago 2023. Emigró a Chile hace más de 34 años y fue profesional de tenis de mesa en China. En estos juegos, Zhiying, conocida también como Tania Zeng, ha destacado notablemente, llegando a los octavos de final y obteniendo la medalla de bronce en la competencia por equipos. Su éxito es un claro ejemplo de cómo la integración cultural conduce a logros significativos, enriqueciendo tanto al individuo como al país anfitrión.

Por otro lado, Santiago Ford, un joven de 26 años nacido en Cuba, ha demostrado un talento excepcional al ganar la medalla de oro en decatlón. Nacionalizado chileno en enero de 2023, su travesía hasta Chile incluyó una difícil caminata a través del desierto. Su éxito en Santiago 2023, donde se destacó en vallas y salto largo, es un testimonio de su resistencia y determinación. Este logro no solo refleja su habilidad y esfuerzo personal, sino también la capacidad de Chile para acoger y desarrollar talentos de todo el mundo​​​​​​​​.

Estas historias de Zhiying y Santiago, en el Día Internacional de la Tolerancia, resaltan la importancia de reconocer y apreciar la diversidad cultural. Sus éxitos no solo celebran sus logros individuales, sino que también ilustran el valor de la tolerancia, la inclusión y el respeto mutuo en la formación de una sociedad armoniosa y próspera. Estos ejemplos muestran cómo la aceptación de la diversidad puede enriquecer a un país, llevando a logros notables en diversos campos, incluido el deporte. El Día Internacional de la Tolerancia nos recuerda la importancia de abrazar nuestras diferencias y colaborar para alcanzar objetivos comunes, siguiendo el principio “Unitas in diversitate” – Unidad en la diversidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

8 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

9 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

14 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

14 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

22 horas hace