Categorías: VALPARAÍSO

Capacitan a universitarios en primeros auxilios sicológicos

La idea que puso en práctica la USM es formar tutores con las habilidades y herramientas necesarias para brindar apoyo emocional y psicológico en situaciones de crisis o estrés a sus pares.

Con la finalidad de promover el bienestar emocional y la salud mental de los estudiantes de la sede Viña del Mar de la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de la Dirección de Relaciones Estudiantiles, en colaboración con el Sistema de Acompañamiento a la Trayectoria Estudiantil (SAT-E), organizó una capacitación en primeros auxilios psicológicos dirigida a lo alumnos tutores del programa PACE y ayudantes del Centro Integrado de Aprendizaje (CIAC).

La iniciativa busca equipar a estos estudiantes con las habilidades y herramientas necesarias para brindar apoyo emocional y psicológico en situaciones de crisis o estrés a sus pares.

Carla Montecinos, psicóloga de la Unidad de Bienestar Estudiantil, destacó “la importancia de dar a conocer la técnica de los primeros auxilios psicológicos a alumnos que cumplen el rol de ayudantes y tutores, a fin de familiarizarlos con una herramienta útil al momento de tener que contener y orientar a quien pueda estar cursando una crisis o descompensación”. Sostuvo además que “dada la realidad de la salud mental de la población universitaria en nuestro país, es clave dotarlos de mejores recursos para poder asistir a sus pares”.

En esta misma línea Stefanie Caballero, profesional de acompañamiento del programa PACE, comentó que la idea es del grupo que se capacita pudiesen contar con ciertas estrategias que son básicas de primeros auxilios sicológicos, poniendo especial énfasis en el autocuidado para así tener la capacidad de ayudar a otros cuando se requiera”.

Constanza Mendoza, alumna de TU en Electricidad y tutora PACE, sostuvo por su parte que “me pareció una experiencia positiva; yo iba con la expectativa de adquirir herramientas para ayudar a los demás, a personas que estuvieran en crisis, pero me di cuenta que primero necesitamos estar bien nosotros mismos, tanto para analizarnos y para saber qué hacer frente a la eventual crisis de un compañero, particularmente porque estamos en el último semestre, donde se nota mucho más la irritabilidad y el estrés”.

Esta instancia es parte de una serie de iniciativas que la Universidad ha implementado para fomentar la salud mental y el bienestar emocional entre sus estudiantes en el marco de la campaña #LaSaludMentalImporta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

3 horas hace