Categorías: VALPARAÍSO

Con inversión de más de $255 millones la comuna de Quilpué inaugura nueva luminaria pública

La actividad estuvo encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, para el lanzamiento de este proyecto que contó con una inversión de más de $255 millones a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) y que permitió instalar 145 luminarias LED, postes, tableros eléctricos, entre otros elementos, beneficiando a más de 1.600 familias del sector.

Hasta la comuna de Quilpué, Región de Valparaíso, llegó la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, junto a la alcaldesa Valeria Melipillán, el Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, concejales regionales, representantes de vecinos y vecinas de El Belloto, para encabezar la inauguración de la nueva luminaria pública con la que ya cuenta la comunidad. Esta iniciativa abarca el sector de Avenida Quinto Centenario, eje central de esta zona.

‘’Este proyecto es una muestra más de la importancia de la acción coordinada del Estado, en un trabajo en conjunto entre el Gobierno y la Municipalidad de Quilpué, que va en beneficio de más de 15 mil personas que habitan, transitan y trabajan en este sector. Invertir en los espacios públicos y urbanos es también invertir en la seguridad y en mejorar la calidad de vida de todas y todos sus habitantes. Seguiremos trabajando junto con los municipios de la Región de Valparaíso para poder generar proyectos de infraestructura pública’’, destacó la subsecretaria Francisca Perales.

Este proyecto fue financiado con recursos del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, con una inversión de $255.864.232 que permitió la instalación de 145 luminarias LED, 65 postes simples, 13 postes dobles, un poste proyector, seis tableros y empalmes eléctricos, y 570 metros de barreras en el eje central. Esta intervención beneficiará a más de 15 mil personas y a más de 1.600 familias del sector.

Por su parte, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, afirmó que ‘’estamos muy contentos y agradecidos de este trabajo colaborativo donde la Subdere nos ha aportado el financiamiento de más de 250 millones de pesos para hacer posible este proyecto que va a generar un impacto muy importante en la vida de las vecinas y vecinos del sector de El Belloto’’.

El director del Liceo Gastronomía y Turismo de Quilpué, Héctor Morales, valoró la instalación de las nuevas luminarias que beneficiarán a la comunidad de este establecimiento, afirmando que ‘’a nosotros nos llena el corazón porque nos permite que nuestros estudiantes vengan y sientan que el liceo es un espacio seguro. Agradecemos profundamente este trabajo y las obras para llevarlo a cabo’’.

El surgimiento de la población Belloto 2000 comienza en la década de los 90 junto con la construcción de su primera etapa. El nombre fue denominado por las 2000 viviendas que se proyectaban estarían construidas para el año 2000. En la actualidad, este sector se ha convertido en un eje estratégico para la comuna de Quilpué, tanto a nivel vial como comercial, por lo que las nuevas luminarias públicas instaladas entregarán seguridad para la comunidad.

Además de la inversión para poder contar con estas nuevas luminarias públicas para la comuna, el sector donde están instaladas fue la antigua pista de aterrizaje de la Ex Base Aeronaval El Belloto, que en los años 70 fue utilizada como centro de tortura y prisión política. ‘’Este un sitio que fue parte de los centros de tortura y presidio político durante la dictadura, y en el contexto de los 50 años, es importante poder visibilizar los espacios de memoria como espacios de fortalecimiento para nuestra vida en sociedad y para nuestra democracia, lo cual es muy significativo’’, señaló la titular de Subdere.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

3 horas hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

13 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

13 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

14 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

19 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

19 horas hace