Categorías: VALPARAÍSO

“Arcos Valparaíso ya es una realidad”, indica rector al visitar el avance de las obras de nueva sede regional

En la inspección, constató la instalación de las cerchas de madera, que son parte de la estructura que sostendrá el techo del tercer piso, lugar que corresponderá al auditorio, con una vista privilegiada hacia el océano pacífico de 360 grados, pues será completamente de vidrio.

El pasado martes 20 de junio el rector del Instituto Profesional Arcos, José Sanfuentes, viajó a Valparaíso para ver en terreno los avances de lo que será la nueva sede regional de la institución.

El recorrido, principalmente dedicado a supervisar los adelantos de la Etapa 1, lo realizó junto a Tomás Albagly, director de la sede; Juan Pablo Alvarado, arquitecto en jefe de la obra y Sergio Téllez, jefe de la constructora a cargo.

“Arcos Valparaíso ya es una realidad”, fue lo primero que señaló el rector, con orgullo, al comprobar un 65% de avance de esta primera etapa del edificio, con fecha de término 30 de septiembre próximo.

En la inspección, constató la instalación de las cerchas de madera, que son parte de la estructura que sostendrá el techo del tercer piso, lugar que corresponderá al auditorio, con una vista privilegiada hacia el océano pacífico de 360 grados, pues será completamente de vidrio.

A la vez, “visitó la casa de conservación histórica, que es la casona azul, donde ya se encuentra activa la Escuela de Sonido y Música, con las carreras Producción y Composición Musical. También recorrió el estudio de grabación, los accesos inclusivos, como el ascensor, el laboratorio de computación y hasta conversó con estudiantes que se encontraban, en ese momento, en clases”, cuenta el director de sede Tomás Albagly.

“Estudiantes de la Escuela de Música y Sonido habitan alegremente la casa patrimonial ya restaurada y habilitada, con equipos y tecnologías. Las obras van en el tiempo comprometido, se ven espectaculares, y el Faro estará disponible a fines de septiembre. Haremos una inauguración de este hermoso edificio, que mezcla tradiciones con modernidad. Luego, iniciaremos la restauración y habilitación del ‘Castillo’, edificio contiguo a la Caleta El Membrillo. Estará habilitado y equipado para el inicio de clases en el año 2025, cuando albergará a toda la comunidad regional del Instituto”, relata con emoción el rector José Sanfuentes.

Además, se dio tiempo para felicitar al director de sede “por su empuje, así como al arquitecto y constructores por su buen trabajo”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

12 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

13 horas hace