Con una emotiva ceremonia realizada en el auditorio Dr. Hugo Campos del edificio Emilio Pugin de la Facultad de Ciencias, la Universidad Austral de Chile celebró el cierre de sus actividades lectivas del Programa Propedéutico 2025, iniciativa del Departamento de Vinculación, Acceso y Permanencia Estudiantil que busca acompañar a estudiantes de enseñanza media en su proceso de integración a la vida universitaria, promoviendo la equidad y el acceso inclusivo a la educación superior en la Región de Los Ríos.}
La actividad contó con la participación de autoridades universitarias, docentes, familias y estudiantes de distintos establecimientos educacionales que formaron parte del programa, el cual durante el año desarrolló actividades formativas orientadas al fortalecimiento académico y al desarrollo personal, con un enfoque en habilidades de gestión emocional, comunicación y pensamiento crítico.
En la instancia, la Vicerrectora Académica de la Universidad Austral de Chile, Dra. Alejandra Zúñiga, destacó el compromiso institucional con la equidad educativa y la vinculación territorial. “Este programa es muy importante porque conecta directamente con el territorio. Trabaja con estudiantes de distintas comunas de la Región de Los Ríos. La Universidad Austral está inserta en esta región y en otras donde tiene presencia, y eso nos compromete con abrir oportunidades para que las y los jóvenes puedan acercarse tempranamente a la universidad, desarrollar sus talentos y contar con un acompañamiento que promueva la equidad en la educación superior”, señaló.
Durante la ceremonia, las y los profesores del programa reconocieron el esfuerzo y la perseverancia de las y los estudiantes participantes. Una de ellas fue Isidora Ojeda, del Instituto Gracia y Paz, quien fue destacada por su compromiso y dedicación. “Yo tenía muchas ganas de estar en el programa desde primero medio, porque sabía que era una oportunidad importante. Me esforcé mucho para lograrlo y estoy muy feliz, porque me ayudó no solo académicamente, sino también a nivel personal. Aprendí a manejar la ansiedad, a organizarme y a creer más en mí misma. Todo lo que vimos en el programa me va a servir para la vida”, comentó.
La jornada concluyó con una actividad de difusión de carreras organizada por la Unidad de Vinculación Académica Temprana en la que las y los estudiantes pudieron conocer la oferta académica de la Universidad Austral de Chile y conversar con representantes de distintas facultades y programas.
La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…
Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…
Este sábado finaliza en Concepción la gira regional de Sahne Nuss, con un evento en…
Con el objetivo claro de fortalecer la salud pública y mejorar la calidad de vida…
Durante la actividad, se realizó una capacitación a las familias beneficiadas, en el marco del…
La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…